28 may. 2025

Caso Pecci: Fiscalía analiza posibles tipos penales, tras supuesta vinculación de Cartes y Tío Rico

La Fiscalía analiza posibles tipos penales tras las declaraciones del testigo clave, del asesinato del fiscal Marcelo Pecci, quien acusó al ex presidente de la República Horacio Cartes y a Miguel Insfrán, alias Tío Rico, como los supuestos autores morales.

Francisco Luis Correa Galeano.png

Francisco Luis Correa Galeano fue acusado por el asesinato del fiscal Marcelo Pecci.

Foto: Archivo ÚH.

El director de Asuntos Internacionales del Ministerio Público, Manuel Doldán, podría viajar a Colombia para obtener mayores informaciones y evidencias en el asesinato del fiscal Marcelo Pecci, ocurrido el 10 de mayo de 2022, en Colombia.

Se resalta que la complejidad de los hechos aludidos requieren análisis minuciosos y profundos para dar respuestas certeras a la ciudadanía. Así, una vez culminada esta etapa, se llevarán a cabo los procedimientos que correspondan en derecho, informó el Ministerio Público.

Francisco Luis Correa Galeano, uno de los acusados por el crimen de Marcelo Pecci, afirmó el viernes pasado que el ex presidente Horacio Cartes y Miguel Insfrán, alias Tío Rico, estuvieron involucrados en el asesinato. De hecho, el fiscal Doldán estuvo escuchando sus declaraciones vía Zoom.

Lea más: Acusado por el crimen de Marcelo Pecci vincula al crimen a Horacio Cartes y Tío Rico

Correa Galeano explicó en su declaración que “el homicidio de Pecci viene porque detuvo a Insfrán Galeano, Tío Rico, y por molestias del presidente del Paraguay, Horacio Cartes”. “Le había metido preso a un hermano cada uno”, expresó.

Aseguró que la orden de matarlo salió de Paraguay. “Fueron los que empezaron a planear y aron a los hermanos Pérez Hoyos y a Margaret”, añadió. Explicó que la información salió desde Paraguay, desde el día que Pecci se casó y los días que iba a estar en Cartagena.

Nota relacionada: Cartes se siente indignado y afirma que hay un montaje

Indicó que el crimen se planeó en Medellín. El objetivo, señaló, lo tenían todo claro los involucrados: matar a Pecci.

Por el caso, está también acusada Margaret Chacón Zúñiga, como financista. Mientras que Ramón Emilio y Andrés Felipe Pérez Hoyos, así como también Wendret Carrillo, Eiverson Zabaleta, Marisol Londoño y Cristian Camilo Monsalve Londoño ya fueron condenados.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción reiteró los números habilitados para el reporte de árboles caídos ante las intensas lluvias, como también la posibilidad de solicitar la asistencia de una grúa de manera gratuita ante posibilidad de vehículos afectados.
La víctima fue herida de un disparo en la pierna mientras se encontraba en la vía pública en la colonia Jorge S. Miranda, ex Hugua Ñandú, en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción. Se desconoce al autor del disparo.
La Policía Nacional recuperó en la tarde de este martes una camioneta que fue robada este lunes en cercanías del Hospital Calle’i de San Lorenzo, Departamento Central. Hay dos personas detenidas.
Con el ingreso de un frente frío en el país, las lluvias se hicieron sentir y generaron raudales en la tarde y noche de este martes, obstaculizando el tránsito vehicular en Asunción y otras ciudades del Departamento Central. Transeúntes y conductores se expusieron al peligro ante esta situación que se repite tras cada lluvia.
Liz Fabiola Ortigoza, una adolescente de 13 años, fue vista por última vez la semana pasada en Saltos del Guairá, capital del Departamento de Canindeyú. Se solicita colaboración de la ciudadanía para ayudar a ubicarla.
La empresa concesionaria de la ruta PY02, Rutas del Este, pidió evitar el uso de la rampa de frenado de emergencia de manera indebida en la localidad de Pedrozo, Ypacaraí. En este caso, dos motociclistas decidieron avanzar hasta el final de la rampa para sacarse una foto.