28 may. 2025

Caso Renato: Fiscalía ratifica pedido de sobreseimiento provisional a médicos

La Fiscalía ratificó el pedido de sobreseimiento provisional para tres médicos imputados en el caso de la muerte del niño Renato Rojas en el Sanatorio Migone, de Asunción.

sanatorio migone.jpg

La muerte del pequeño Renato Federico Rojas Talavera, de 2 años, ocurrió el 20 de agosto en el Sanatorio Migone.

Foto: Archivo ÚH.

El fiscal Federico Espinoza fue quien presentó el pedido de ratificación de sobreseimiento provisional para los médicos imputados por la muerte del niño de 2 años, Renato Rojas Talavera, según informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

En enero pasado, la jueza Lici Sánchez decidió dar trámite de oposición al pedido de sobreseimiento para los tres profesionales, María de Fátima Bastos, José Manuel Ovando y Óscar Feliciano Cabrera, quienes se encuentran procesados por supuesta omisión de auxilio.

Nota relacionada: Caso Renato: Jueza da trámite de oposición a pedido de sobreseimiento provisional a médicos

Tras la medida, la Fiscalía volvió a presentar este martes la ratificación y la magistrada fijó audiencia preliminar para el próximo jueves 11 de febrero a las 9.15.

Los familiares del pequeño Renato denunciaron supuestas irregularidades en la asistencia del paciente, que ingresó al servicio de Urgencias y creen que un medicamento que le fue aplicado al niño hizo que se descompensara, produciéndole la muerte.

Lea más: Caso Renato: Imputan a médica pediatra por homicidio culposo

El fiscal Federico Espinoza explicó a Última Hora que se solicitó el sobreseimiento provisional para los tres médicos ya que existen algunos elementos pendientes que se deben colectar en el marco de la investigación, a fin de determinar las responsabilidades que tuvieron los profesionales.

“Nosotros tenemos un plazo en el que tenemos que incorporar todos estos elementos, vamos a verificar de vuelta algunas declaraciones testificales a los efectos de establecer qué fue lo que pasó", aclaró el representante del Ministerio Público.

La Superintendencia de Salud concluyó que el sanatorio aplicó el protocolo establecido para la atención de Renato. Este argumento fue cuestionado por los familiares del pequeño, quienes alegan que el Migone no contaba con los insumos necesarios y que la atención fue lenta.

El niño Renato falleció el 20 de agosto de 2019 en el Sanatorio Migone, ubicado en la ciudad de Asunción, tras ser ingresado por un cuadro de bronquitis.

Más contenido de esta sección
Los próximos días en Paraguay estarán marcados por un ambiente frío a fresco y con mínimas de 7°C o inferiores hasta el domingo.
El director de la Unidad de Procesos Electorales de la Justicia Electoral, Carlos María Ljubetic, explicó cuál es el proceso que se debe seguir si un intendente es destituido a menos de dos años de las elecciones municipales de 2026.
Un ganadero que fue víctima de un intento de secuestro lamentó la creciente violencia rural que se vive en el departamento de Canindeyú. “Esto ya tocó fondo. Temo por mi vida y por la seguridad de mi familia”, afirmó.
Una mujer de 57 años, que trabaja como enfermera, sufrió una brutal golpiza tras sorprender a una pareja de adictos que habrían ingresado a robar a su casa. El hecho sucedió en Luque. La Policía aún no identificó a los sospechosos.
La Asociación de Padres y Tutores de Personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA PY) lamentó el actuar de la Fiscalía en el caso de la desaparición y muerte de Elías Giménez, un joven autista. Hablan de inacción y frialdad por parte de las autoridades.
La autopsia realizada al cuerpo de Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, reveló que murió ahogado y se descarta rastros de violencia. El joven, que fue hallado sin vida este martes, desapareció el 19 de mayo pasado.