29 may. 2025

Caso Renato: Justicia resuelve el sobreseimiento definitivo de tres médicos “por duda insuperable”

Tres médicos procesados en el caso Renato fueron sobreseídos definitivamente por pruebas insuficientes. El niño falleció en el sanatorio Migone en el 2019 por presunta negligencia médica.

En la mira. Sigue la investigación en el caso del fallecimiento del niño Renato en el Migone.

Tres médicos fueron sobreseídos del caso Renato, el niño que falleció en el Migone.

La Justicia resolvió sobreseer definitivamente a los médicos María de Fátima Bastos Ausfeld, José Manual Ovando y Óscar Feliciano Cabrera Román, procesados por omisión de auxilio tras el fallecimiento del niño Renato en el sanatorio Migone.

Así también declaró la extinción de la acción iniciada contra los profesionales de la salud.

Uno de los argumentos de la resolución menciona que “los medios de pruebas obtenidos son insuficientes para continuar con el proceso penal en contra de María de Fátima Bastos Ausfeld, José Manual Ovando y Óscar Feliciano Cabrera Román, puesto que no se pudo determinar con exactitud que los mismos hayan participado o colaborado en la omisión de auxilio”.

Puede interesarle: El caso Renato Rojas quedará impune por “duda insuperable”

El 20 de agosto del 2019, el niño Renato Rojas Talavera, de 2 años, ingresó al sanatorio Migone, junto a su madre, Macarena, y Mirna López, su niñera, para su atención médica por un cuadro febril y tos.

Pero, tras algunas supuestas complicaciones, perdió la vida.

También puede leer: Caso Renato: Fiscalía ratifica pedido de sobreseimiento a médicos por “duda insuperable”

Los familiares denunciaron presuntas irregularidades en la asistencia del paciente cuando ingresó al servicio de Urgencias, la falta de profesionalismos de los médicos y de insumos básicos.

Por su parte, la médica pediatra Laura Sena, quien atendió al niño, había asegurado que el niño murió por una cardiopatía, sumada a una bronconeumonía, y no por omisión de auxilio.

Más contenido de esta sección
El especialista en tema de seguridad, José Amarilla, advierte sobre el riesgo de que las redes criminales en zonas ribereñas se consoliden, ya que la dinámica que se está viendo es una pelea por territorios que tienen un contenido económico fuerte.
Un frondoso y añejo árbol cayó este miércoles sobre el dormitorio de una vivienda causando un gran susto a los propietarios. Ocurrió en Quyquyhó, Departamento de Paraguarí.
Un hombre deberá purgar 15 años de prisión por haber manoseado a dos niñas, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El mismo fue condenado por abuso sexual en niños, por un Tribunal de Sentencia.
Una familia relató la noche de terror que pasó luego de que un frondoso árbol cayera sobre la casa durante la tormenta del martes. “Mi familia se salvó de milagro”, relata Ramón Sosa.
Luiz Philippe de Orleans e Bragança, diputado federal por São Paulo, afiliado al Partido Liberal (PL), reclamó este miércoles al ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, la creación de la Comisión Binacional de Cuentas de Itaipú, con miras a transparentar la gestión de la entidad, trabada desde años atrás en el Ejecutivo brasileño. "¿Está a favor o en contra de la transparencia en Itaipú?”, cuestionó.
Una vivienda quedó parcialmente derrumbada en Santa Rosa, Misiones, a causa de la fuerte tormenta que afectó la zona en la noche del último martes y madrugada de este miércoles. El propietario, un señor de 87 años, resultó herido.