28 may. 2025

Casos de dengue en Toro Pampa preocupan a pobladores

La aparición de varios casos de dengue en la localidad de Toro Pampa, distrito de Fuerte Olimpo, del Departamento de Alto Paraguay, enciende la alarma de los pobladores. Tras las últimas lluvias registradas en el mes, muchos fueron infectados por el mosquito transmisor.

dengue - pixabay.jpg

Hasta el momento ya se registraron más de 10.000 casos de dengue en el país.

Foto: Pixabay

La alerta de los responsables del servicio de salud de la comunidad chaqueña pone en aviso a los pobladores para que empiecen la eliminación de criaderos de mosquitos, por el peligro que representan. Además, instan a la Junta Municipal a realizar una minga ambiental.

La localidad tiene 1.000 habitantes y actualmente está siendo afectada por la secuela de las lluvias. Cuentan con un precario puesto de servicio sanitario, sin un médico a disposición de los moradores.

Lea también: El 95% de los casos de dengue se concentra en Asunción y Central

Los pacientes con sospechas de infección son derivados hasta el Hospital Regional de Fuerte Olimpo, donde se cuenta con un servicio de vigilancia epidemiológica para confirmar o descartar el dengue.

Fuerte Olimpo, la capital departamental, queda a unos 60 kilómetros de Toro Pampa. La situación preocupa a los pobladores por la distancia en que se encuentran de la ciudad, pues, en caso de presentarse un paciente en estado grave, están aislados por el mal estado de la ruta.

La gran cantidad de lluvia de los últimos días y las aguas acumuladas en los campos favorecen al aumento de yuyales, proliferando muchos mosquitos y alimañas que peligran a las personas.

Más contenido de esta sección
Miguel Gaspar, experto en ciberseguridad, lamentó que la Cámara de Diputados haya dado media sanción al proyecto de ley de Protección de Datos Personales, afirmando que tiene falta de claridad en conceptos básicos. Dijo, además, que los senadores tienen la misión de sancionar una ley robusta y coherente.
Los próximos días en Paraguay estarán marcados por un ambiente frío a fresco y con mínimas de 7°C o inferiores hasta el domingo.
El director de la Unidad de Procesos Electorales de la Justicia Electoral, Carlos María Ljubetic, explicó cuál es el proceso que se debe seguir si un intendente es destituido a menos de dos años de las elecciones municipales de 2026.
Un ganadero que fue víctima de un intento de secuestro lamentó la creciente violencia rural que se vive en el Departamento de Canindeyú. “Esto ya tocó fondo. Temo por mi vida y por la seguridad de mi familia”, afirmó.
Una mujer de 57 años, que trabaja como enfermera, sufrió una brutal golpiza tras sorprender a una pareja de adictos que habrían ingresado a robar a su casa. El hecho sucedió en Luque. La Policía aún no identificó a los sospechosos.
La Asociación de Padres y Tutores de Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA Py) lamentó el actuar de la Fiscalía en el caso de la desaparición y muerte de Elías Giménez, un joven autista. Hablan de inacción y frialdad por parte de las autoridades.