28 may. 2025

Cecilia Pérez se reunió en Brasil con Sergio Moro para fortalecer seguridad

La ministra de Justicia, Cecilia Pérez, y el ministro de Justicia y Seguridad Pública de Brasil, Sergio Moro, intercambiaron experiencias y conocimientos este jueves en el vecino país, los cuales contribuirán a mejorar la seguridad del sistema penitenciario paraguayo.

cecilia pérez.jpg

La ministra de Justicia, Cecilia Pérez, y el ministro de Justicia y Seguridad Pública de Brasil, Sergio Moro.

Foto: Gentileza.

Cecilia Pérez y Sergio Moro se reunieron este jueves en la sede del Ministerio de Justicia del Brasil. En la ocasión, hubo un intercambio sobre los diferentes grupos criminales que se encuentran dentro del sistema penitenciario, informaron desde el Ministerio de Justicia.

La ministra manifestó que ratificaron la cooperación en materia de lucha contra el crimen organizado, y la demarcación de líneas puntuales en acciones contra el Primer Comando Capital (PCC), Comando Vermelho y los demás grupos que operan en nuestros centros penitenciarios.

Lee más: Sergio Moro agradece a Paraguay por la expulsión de Levi Adriani Felicio

Se realizó intercambio de información de inteligencia sobre los de estos grupos criminales.

Mencionó, además, que el Gobierno brasileño ratificó el total apoyo a la lucha contra el crimen organizado y crímenes violentos, como así también al Gobierno del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, al cual consideran un “importante aliado”. Así también, el Gobierno brasileño brindó su respaldo a los proyectos de reforma penitenciaria del Ministerio de Justicia.

La ministra visitó la cárcel de máxima seguridad en Brasilia y vio al principal líder del PCC Marcos Willians Herbas Camacho, conocido como Marcola, condenado a más de 200 años de cárcel, al narcotraficante Jarvis Chimenes Pavão y a Sergio de Arruda Quintiliano, alias Minotauro.

Nota relacionada: Crimen organizado, hacinamiento y mora: Los desafíos de la década

De la reunión participaron, además de la ministra Pérez, el asesor en Geopolítica y Asuntos Internacionales del Ministerio del Interior, Rubén Melgarejo Lanzoni, y el coordinador de la Unidad de Seguridad, Información e Inteligencia Penitenciaria, comisario Mario Quiñónez.

Además del ministro Sergio Moro, por el lado brasileño estuvieron presentes el director general de la Policía Federal, Maurício Valeixo; el director del Departamento Penitencial Nacional, Fabiano Bordignon; la directora del Departamento de Recuperación de Activos, Erika Marena; la asesora especial internacional Georgia Diogo y el jefe de la División de Lucha Contra Ilícitos Transnacionales, Eric Sogocio.

Te puede interesar: Lenta investigación de la fuga de presos del penal de Pedro Juan

La visita de la ministra al vecino país se realizó luego de que el 19 de enero pasado 76 reclusos, la mayoría del PCC, fueran liberados de la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero en el Departamento de Amambay.

Hasta la fecha 11 de los reclusos fueron recapturados y las autoridades continúan la búsqueda de los demás reos.

Más contenido de esta sección
Una familia relató la noche de terror que pasó luego de que un frondoso árbol cayera sobre la casa durante la tormenta del martes. “Mi familia se salvó de milagro”, relata Ramón Sosa.
Luiz Philippe de Orleans e Bragança, diputado federal por São Paulo, afiliado al Partido Liberal (PL), reclamó este miércoles al ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, la creación de la Comisión Binacional de Cuentas de Itaipú, con miras a transparentar la gestión de la entidad, trabada desde años atrás en el Ejecutivo brasileño. "¿Está a favor o en contra de la transparencia en Itaipú?”, cuestionó.
Una vivienda quedó parcialmente derrumbada en Santa Rosa, Misiones, a causa de la fuerte tormenta que afectó la zona en la noche del último martes y madrugada de este miércoles. El propietario, un señor de 87 años, resultó herido.
Un camión semirremolque que transportaba marihuana, procedente de Pedro Juan Caballero y que tenía como destino el estado de Santa Catarina en Brasil, fue interceptado e incautado en el vecino país.
En medio de un apagón y del fuerte temporal, desconocidos aprovecharon para ingresar a la Unidad de Salud Familiar (USF) de Puerto Casado, del Departamento de Alto Paraguay, Chaco, para cometer un robo que generó gran preocupación en la comunidad.
La abogada y activista social María Esther Roa aseguró este miércoles que no cometió ningún hecho punible porque solo compartió un audio de WhatsApp y pide que el Ministerio Público indague su origen.