29 may. 2025

Centrales sindicales organizan caravana contra reforma del Servicio Civil

Diferentes centrales sindicales y obreras del país anuncian para este jueves una caravana en protesta contra la exclusión de los gremios del análisis de la modificación de la Ley de la Función Pública. La movilización será frente al Banco Central del Paraguay (B), desde las 9.00.

11049485.jpg

Protesta. Una larga caravana de vehículos con bocinas y banderas protestó contra la corrupción y la impunidad en el país.

Foto: Archivo ÚH.

Jorge Alvarenga, representante de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), explicó a Última Hora que la movilización es una manera de protestar contra la exclusión de las centrales de trabajadores por parte del Poder Ejecutivo, en el marco de las modificaciones a la Ley de la Función Pública, o de Ley del Servicio Civil.

“Fuimos excluidos del debate, el vicepresidente de la República invitó a solo unos sindicatos y presentaron un proyecto al Parlamento, cuando ellos se habían comprometido a otra cosa”, explicó.

La protesta, además, busca levantar la voz contra los hechos de corrupción que salpican al Gobierno de Mario Abdo Benítez en medio de la pandemia del Covid-19, según los organizadores.

“También nos pronunciamos contra el uso de los fondos jubilatorios. Benigno López (ministro de Hacienda) siempre quiso usar los fondos de la previsional. Siempre intentó y va a insistir en eso”, señaló.

Relacionado: Plan de carrera del Servicio Civil estipula curso para el ingreso

El representante de la Central Unitaria de Trabajadores, además, cuestionó el uso de los USD 1.600 millones desembolsados en el marco de la Ley de Emergencia por el Covid-19.

El pasado 11 de mayo, la Secretaría de la Función Pública presentó la propuesta de anteproyecto de reforma del Servicio Civil que forma parte de la serie de análisis dentro de la reforma del Estado.

Las modificaciones propuestas ponen énfasis en la carrera estatal y como nuevo requisito establece que para acceder a un cargo público debe haber aprobado el curso que impartirá la institución.

Imputaciones selectivas

Jorge Alvarenga también cuestionó que el Ministerio Público haya imputado a los organizadores de la caravana contra la corrupción, por violación de la cuarentena, realizada la semana pasada en la Costanera de Asunción.

El sindicalista aseguró que el Ministerio Público realiza imputaciones de forma selectiva. “Nos piden que nos quedemos en casa, mientras otros roban tranquilamente”, denunció.

La caravana contará con la participación de diferentes centrales de trabajadores del funcionariado público y algunas empresas del sector privado.

Lea además: Ejecutivo presentó proyecto de ley sobre servicio civil

El Poder Ejecutivo presentó su propuesta sobre el proyecto de ley del Servicio Civil a la Comisión Bicameral del Congreso Nacional para el reordenamiento de la estructura del Estado, que contiene varias innovaciones de modo a lograr una mayor eficiencia y calidad en los servicios y mejorar el gasto público.

La reforma del Servicio Civil forma parte de la serie de análisis dentro de la reforma del Estado.

Más contenido de esta sección
El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, aseguró este jueves que no renunciará a su cargo, a pesar del proceso de intervención impulsado desde la Cámara de Diputados por recomendación de la Contraloría General de la República (CGR).
En una encendida sesión extraordinaria celebrada este jueves, la Junta Municipal de Ciudad del Este aprobó por mayoría opositora una minuta en la que rechaza categóricamente el proceso de intervención impulsado en la Cámara de Diputados y cuestiona duramente el papel de la Contraloría General de la República (CGR).
El fuerte temporal del pasado martes causó estragos en una escuela ubicada en el barrio Salado de Limpio, del Departamento Central, donde se produjo desprendimiento, caída de portones y una variedad de escombros tras quedar inundada. Docentes piden ayuda para reacondicionar el sitio.
El presidente de la Junta Municipal de Ciudad del Este, Sebastián Martínez, brindó su respaldo al intendente Miguel Prieto, que atraviesa una crisis política con un pedido de intervención. Descartó que el jefe comunal esté pensando en una dimisión.
El Ministerio Público reveló que desde que comenzó el año hasta este miércoles, ingresaron 1.305 denuncias por casos de abuso sexual infantil y el 80% de las víctimas denuncian el hecho en sus escuelas o colegios.
Una captura de pantalla que circula por redes sociales muestra, supuestamente, un mensaje del intendente Miguel Prieto anunciando su renuncia. Sin embargo, ningún comunicado oficial lo ha confirmado. En medio de este escenario, la Junta Municipal convocó a una sesión extra para este jueves.