29 may. 2025

Cetrapam pide prórroga y VMT asegura que hay opción para evitar el paro total

El Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) pidió una hora y media más para reanudar la reunión con el Viceministerio de Transporte (VMT), que según su titular, Emiliano Fernández, hay una alternativa para que el gremio no vaya totalmente a paro.

viceministro de transporte.png

CAPTURA/NPY.

Para las 16:30 se deberá reanudar la reunión entre los representantes de Cetrapam y del Gobierno, tras el segundo cuarto intermedio que decidieron en la víspera, al no llegar a un acuerdo para evitar el paro de transporte con el que amenazaron los empresarios de dicha organización para los próximos 11, 12 y 13 de junio.

“Todavía no estamos cerrando lo que tienen que ver con varios ítems. Uno de ellos son los coeficientes de actualización, el tema de la remuneración empresarial, el tema de reparación y rios; el otro tema es la aceleración de la renovación de los permisos y concesiones y está la imputación directa al del subsidio”, detalló el viceministro de Transporte, Emiliano Fernández.

Lea también: “El transportista ya no quiere saber nada del subsidio”, asegura César Ruiz Díaz

El alto funcionario explicó que pidieron una hora y media más de tiempo para retomar la reunión, que estaba prevista para este viernes, a las 15:00.

En un momento se refirió a la resolución de esencialidad, que se puede emitir en caso de que el gremio decida activar el paro, a fin de que les obligue a sacar la mitad de su flota. “Ellos tienen que salir incluso con el 50% de sus vehículos a pesar de que estén en paro”, subrayó.

Ante el incumplimiento, se exponen a una multa de G. 17 millones por cada unidad del transporte público que no pongan en servicio, afirmó.

Más detalles: Cetrapam sigue presionando por aumentar subsidio y no llega a un acuerdo con Gobierno

Fernández aseguró que, por su parte, busca levantar el paro de los transportistas y que la decisión atañe exclusivamente a Cetrapam.

“No hay nada que les impida. Todo está siendo trabajado en la mesa técnica. Todos son temas que se pueden trabajar. Es una decisión del gremio, no es una condición de la cual no puedan escapar”, aseveró el viceministro de Transporte.

Más contenido de esta sección
Un equipo médico del Hospital Regional de Encarnación realizó una cirugía de alta complejidad con éxito, consistente en la extirpación de ambos senos con reconstrucción de la mama derecha.
Bomberos voluntarios se encuentran trabajando para controlar el incendio de un depósito de venta de repuestos para camiones y aceites en la ciudad de Fernando de la Mora, del Departamento Central.
Los investigadores realizaron este miércoles la pericia accidentológica en donde, el 25 de abril pasado, fue atropellado por un colectivo el joven trabajador Maurizzio Paniagua, quien estaba al mando de su vehículo cuando perdió la vida.
Trabajadores de la empresa Ypané SA fueron interceptados por delincuentes armados mientras retornaban a Concepción. Los autores se llevaron una suma aún no determinada de dinero y huyeron en motocicleta.
El fiscal adjunto del Área X de Alto Paraná, Jorge Sosa, salió al paso de las acusaciones del senador Javier Zacarías Irún (ANR), quien denunció que la Fiscalía obstaculiza una investigación sobre un presunto nepotismo en la gestión del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto (Yo Creo).
A pesar de saber que el hombre que asaltó a una mujer en la víspera solamente se escondió en Añaretã’i, pero no vive en la zona, la Policía Nacional incursionó este miércoles en el lugar para ubicar al asaltante.