28 may. 2025

Chaco: Egresa la primera promoción de universitarios de Puerto Casado

Una jornada de profunda emoción y significado se vivió en la extensión de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Concepción (UNC) en Puerto Casado, Alto Paraguay, donde alrededor de 40 egresados recibieron sus títulos. Se trata de la primera promoción de la sede universitaria en esta región del Chaco.

Graduados en Puerto Casado

Es la primera promoción de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Concepción (UNC) en Puerto Casado, Chaco.

Foto: Alcides Manena

La histórica graduación comenzó con una emotiva misa de acción de gracias, donde los flamantes licenciados, acompañados de sus familiares, amigos y docentes, agradecieron por el camino recorrido y los logros conquistados.

El salón parroquial se convirtió en el escenario principal para el acto de entrega de los diplomas, que simbolizan el inicio de una nueva etapa profesional para los graduados.

Durante su discurso, la mejor graduada Griselda Olmedo valoró el esfuerzo y tenacidad de sus compañeros que han sorteado grandes desafíos para alcanzar sus objetivos, ya que debieron superar las dificultades mismas de la zona, como la distancia y las condiciones climáticas para estudiar.

Puede leer: Alarmante cifra: Solo 1 de cada 10 universitarios logra terminar su carrera

Algunos de los graduados provienen de lejanas localidades, entre ellas Puerto Pinasco, así como las comunidades indígenas Maskoy.

Este hecho representa un hito trascendental para la comunidad de Puerto Casado, ya que la presencia de la extensión de la Universidad Nacional de Concepción (UNC) brindó la oportunidad de acceder a la educación superior a numerosos jóvenes de la zona.

Las autoridades universitarias resaltaron la importancia de la educación como motor de progreso y celebraron el compromiso de los nuevos profesionales con el futuro de la región.

Asimismo, los egresados expresaron su gratitud hacia sus familias, docentes y la universidad por el apoyo brindado durante sus años de estudio.

También puede leer: Más mujeres estudian en el nivel terciario y en Central hay más universitarios, según encuesta

Este primer egreso de la Facultad de Humanidades en Puerto Casado no solo representa un logro individual para los 40 nuevos licenciados, sino también un avance significativo para la descentralización de la educación superior en el país y un motivo de celebración para toda la comunidad casadeña.

Se espera que estos profesionales contribuyan de manera activa al desarrollo social, cultural y económico de la región del Alto Paraguay.

Por otra parte, en Fuerte Olimpo, se llevó a cabo el primer acto de graduación de los estudiantes que culminaron la carrera de Licenciatura en Educación Escolar Básica.

El evento se realizó en la catedral María Auxiliadora.

Más contenido de esta sección
Otra mercancía narco se escondió en piezas artesanales de ajedrez, que tenían como destino Alemania. Los canes antinarcóticos alertaron a sus colegas sobre la caja durante un control en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi.
Dos somnileras se llevaron dinero en efectivo, celulares y joyas y prendas de vestir de dos hombres, con quienes compartieron el Bolt hasta la ciudad de Ñemby, luego de una fiesta en la explanada de un supermercado.
Este domingo 1 de junio, a partir de las 11.30, se llevará a cabo una paella solidaria a beneficio de Robert Rasmussen. Será en la sede de la Capaco, ubicada sobre Miguel de Cervantes y 1535 casi Víctor Hugo. Para reservas y envío de comprobantes al (0986) 825-465.
La desesperación crece entre los pobladores de zonas aisladas del Departamento de Alto Paraguay, quienes denuncian una alarmante falta de asistencia alimentaria por parte de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).
Los primeros indicios del frente frío se sienten en el sur del país, donde se tiene vigente una alerta meteorológica por tiempo severo para la mañana de este martes.
El último fin de semana se registró un robo en el vacunatorio del Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, de Amambay, donde los presuntos delincuentes se alzaron con equipos informáticos.