29 may. 2025

Chau nepotismo supera 30.000 firmas, pero Bachi Núñez desafía: “Ya es tarde”

La iniciativa ciudadana para modificar la ley de nepotismo ya superó las 30.000 firmas en menos de 72 horas. Se requieren de 48.000 para que sea tratado en el Congreso. Sin embargo, el senador Basilio Bachi Núñez apuesta por forzar la aprobación de su proyecto sobre el tema.

Bachi Núñez.jpg

Varios casos de nepotismo volvieron a saltar a la luz pública en los últimos meses.

Foto: Archivo ÚH.

Los escandalosos salarios y la repartija de cargos para parientes de legisladores u otras autoridades nuevamente trajeron al tapete el nepotismo existente dentro de la función pública, uno de los ejes históricos de la corrupción sistémica que afecta a Paraguay.

Si bien está vigente la Ley 5295 contra el nepotismo, la normativa es prácticamente letra muerta y con varias lagunas. Tras su promulgación en el año 2014, no existe una sola sanción a los políticos que incurrieron en esa irregularidad durante los últimos 10 años.

Ante esa situación, surgió la iniciativa popular de Chau nepotismo, que apunta a modificar el texto actual del proyecto para eliminar los vacíos legales y condenar los hechos fehacientemente comprobados.

Lea más: Iniciativa ciudadana busca frenar uso y abuso del Estado para ubicar parientes

Según la ley, se entiende por nepotismo cuando una persona, facultada para nombrar o contratar en cargos públicos, realiza uno de esos actos a favor de su cónyuge, concubino o parientes hasta el cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad.

La artimaña utilizada actualmente por las autoridades actuales es que sea otro de sus correligionarios el que firme los contratos para favorecer a los familiares y así se escudan para argumentar que no fueron ellos los que directamente contrataron a sus parientes.

Chau nepotismo busca cerrar todas las puertas al nepotismo, a diferencia de la ley vigente que permite evadir abiertamente”, afirma la campaña de recolección de firmas en la que cada ciudadano se puede adherir a través de la web del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

Entre otras cosas, el proyecto de ley propone fuertes sanciones de hasta cinco años de prisión para las personas involucradas en casos de nepotismo. “Esta propuesta no deja dudas en la interpretación de los actos de nepotismo”, aseguran los proyectistas.

Para que la propuesta sea tratada en el Congreso Nacional, se requiere que alcance la cifra mínima de 48.321 firmas y actualmente ya supera las 30.000 en menos de 72 horas de haberse publicado la campaña.

Nota relacionada: Nepotismo: En el Congreso, todo queda en familia

“Ya es tarde”, afirma el cartista Bachi Núñez

El senador colorado Basilio Bachi Núñez hace caso omiso al pedido del sector ciudadano para debatir las propuestas relacionadas con la modificación de la ley contra el nepotismo y así encontrar la mejor solución a una problemática de larga data.

Tras desatarse los polémicos casos, el parlamentario cartista también presentó un proyecto de ley para cambiar la normativa vigente y aprovechando la mayoría colorada apura para que el documento sea tratado el próximo 15 de febrero, en una sesión extra del Senado.

“Tarde, ya presentamos, tiene día de tratamiento y los organizadores son del equipo de Efraín/Sole, patrocinado por oenegés”, escribió el legislador a través de su cuenta de la red social X al responder una publicación sobre la recolección de firmas.

Expertos afirmaron que con la propuesta solo se busca “maquillar” los casos de nepotismo.

Entre otras razones, porque Núñez plantea la incorporación de la palabra “injerencia” directa de los altos funcionarios en la contratación de sus parientes; no obstante, “los hijos de…” son contratados por terceras personas.

Más contenido de esta sección
La fiscala Teresa Sosa se ratificó en su postura sobre un caso de homicidio del que fue víctima un supuesto ladrón domiciliario. Afirma que el dueño de casa, que realizó el disparo, actuó en defensa propia al sentirse intimidado por un arma, que luego resultó ser de juguete.
Un hombre que se detuvo por unos minutos en una bodega fue asaltado por dos hombres que, con arma de fuego en mano, lograron despojarlo de su motocicleta nueva. Todo sucedió en la ciudad de Ñemby.
Mayo se va despidiendo con un clima frío a fresco, con mínimas de 5°C a 7°C en gran parte del país, según el reporte de la Dirección de Meteorología.
Una mayoría cartista acordó la designación de Darío Filártiga como embajador de Taiwán en representación de Paraguay.
El especialista en tema de seguridad, José Amarilla, advierte sobre el riesgo de que las redes criminales en zonas ribereñas se consoliden, ya que la dinámica que se está viendo es una pelea por territorios que tienen un contenido económico fuerte.
Un frondoso y añejo árbol cayó este miércoles sobre el dormitorio de una vivienda causando un gran susto a los propietarios. Ocurrió en Quyquyhó, Departamento de Paraguarí.