25 may. 2025

Cinco países latinoamericanos aspirarán, sin favoritos, a presidir el BID

Cinco países latinoamericanos (México, Chile, Brasil, Argentina y Trinidad y Tobago) aspiran a que sus respectivos candidatos presidan el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), sin que ninguno de ellos suene por ahora como favorito.

Mauricio Claver-Carone.jpg

Mauricio Claver-Carone fue destituido como presidente del BID e interina el cargo la hondureña Reina Irene Mejía.

Foto: Infobae.

Aunque los países ya habían hecho públicos sus nombres en los últimos días, no ha sido hasta esta la noche del viernes cuando el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) los confirmó a través de un comunicado, unos minutos después de que haya expirado a las 00.00 (05.00 GMT) el plazo de presentación de candidaturas.

Son el economista brasileño Ilan Goldfajn, jefe del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI); Nicolás Eyzaguirre, ex ministro de Hacienda y de Educación de Chile; Gerardo Esquivel, subgobernador del Banco de México (Banxico); la argentina Cecilia Todesca, que fue vicejefa de Gabinete y subgerente general de Relaciones Institucionales del Banco Central argentino y Gerard Johnson, por parte de Trinidad y Tobago.

Este domingo, los candidatos se presentarán formalmente en una sesión a puerta cerrada ante la Asamblea de Gobernadores del banco, formada por los ministros de Hacienda o Economía y otras autoridades económicas de los 48 países .

Lea más: BID desvincula a presidente que elogió recientemente al Paraguay

Y al próximo domingo 20 de noviembre serán estos quienes votarán, en secreto, quién es su candidato elegido para reemplazar a la hondureña Reina Irene Mejía, que ocupa la presidencia del BID desde las últimas semanas, tras la destitución del estadounidense de origen cubano Mauricio Claver-Carone.

Este último perdió la confianza de la Asamblea después de que una investigación externa confirmara que mantuvo una relación amorosa con una subordinada, quien recibió varias subidas de sueldo.

El ex presidente fue elegido en setiembre de 2020 y se convirtió en el primer no latinoamericano en ocupar el cargo. Lo hizo en medio de la polémica ya que el entonces presidente estadounidense, Donald Trump, lo nominó poco antes de acabar su mandato.

Estados Unidos logró que Claver-Carone ganara entonces, tras obtener el apoyo de varios países latinoamericanos como Colombia, Brasil, Bolivia o Uruguay, después de que la región no lograra presentar un candidato que generara consenso.

Entérese más: El BID sostiene que hoy es el mejor momento para invertir en Paraguay

En la votación que se celebrará el domingo 20, los países votan con distinta capacidad de voto. Estados Unidos tiene la mayor, un 30%; seguido de Argentina y Brasil, con un 11,3%, respectivamente; y México, con el 7,2%.

El ganador, que es elegido por un periodo de cinco años (y con posibilidad a una reelección), debe contar también con el respaldo de al menos 15 de los 28 países de la región.

El BID es la principal fuente de financiación para el desarrollo de América Latina y el Caribe y ofrece préstamos, donaciones y asistencia técnica a los países. Del total de 48 , 26 de ellos son prestatarios.

Más contenido de esta sección
Israel mató a dos trabajadores del Comité Internacional de la Cruz Roja (ICRC, en inglés) en Jan Yunis, sur de Gaza, denunció este domingo esta organización humanitaria, pidiendo protección para la población civil.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, garantizó este sábado que las elecciones nacionales se realizarán el próximo 17 de agosto, y denunció los intentos de “desestabilización” de los seguidores del ex mandatario Evo Morales, quienes programaron protestas desde el próximo lunes para exigir la inscripción de su candidatura.
Un juez federal ordenó al Gobierno de Donald Trump que facilite el regreso de un hombre guatemalteco que fue recientemente expulsado a México, pese a que una corte en febrero le había otorgado protección humanitaria al considerar que su vida corría peligro fuera de EEUU.
La mujer de 39 años de nacionalidad alemana detenida el viernes como presunta autora del apuñalamiento múltiple que dejó 18 heridos en la estación central de tren de Hamburgo, en el norte de Alemania, ha vuelto por decisión judicial a una clínica psiquiátrica, según recogen los medios germanos este sábado.
El cardenal uruguayo Daniel Sturla dejó entrever que la primera visita del papa León XIV a Latinoamérica tendría lugar en Argentina, Uruguay y posiblemente Perú, según informó ACI Prensa.
Tras la suspensión del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, por acusaciones contra una de las juezas por su presunta vinculación con un documental sobre el proceso, una de las personas señaladas como realizadoras se presentó este sábado ante la Fiscalía como “amiga” de la magistrada y confesó la existencia de una película “amateur”.