29 may. 2025

Círculo de Médicos exige renuncia del superintendente de Salud

El Círculo Paraguayo de Médicos exige la renuncia del superintendente de Salud, Ignacio Mendoza Unzaín, quien es el decano de la Facultad de Medicina de la Universidad Privada María Serrana, denunciada por otorgar supuestos títulos falsos.

La sede. Así luce la fachada del local de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Privada María Serrana.

La sede. Así luce la fachada del local de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Privada María Serrana.

La doctora Gloria Meza, presidenta del Círculo Paraguayo de Médicos, indicó a Monumental 1080 AM que el superintendente de Salud, Ignacio Mendoza Unzaín, debe presentar su renuncia irrevocable, tras detectarse irregularidades en la facultad donde figura como decano.

Hace unos días, la Facultad de Medicina de la Universidad Privada María Serrana, denunciada por otorgar supuestos títulos falsos, fue clausurada por el Consejo de Educación Superior (Cones).

Igualmente, Meza sostuvo que van a solicitar una reunión del Consejo Nacional de Salud para analizar el tema. “Instamos al señor superintendente de Salud a realizar un gesto patriótico y ético, presentando su renuncia irrevocable al cargo que ostenta”, señala el comunicado del gremio.

Embed

Los médicos refirieron que este nuevo caso de corrupción académica, detectado en la formación médica, afecta directamente a los servicios de salud ofrecidos a la población en general.

Lea más: Modus operandi de universidad para dar los títulos de médicos en tiempo récord

En ese sentido, consideran que existen suficientes elementos para aseverar que Mendoza Unzaín “se hallaba en conocimiento de las graves irregularidades registradas en las carreras”.

El pleno del Cones decidió clausurar las carreras de Medicina de la Universidad Privada María Serrana, correspondientes a la sede central en Asunción y a su filial en Ciudad del Este.

En julio del 2021, la casa de estudios fue intervenida luego de numerosas denuncias realizadas por los alumnos. De acuerdo con los reclamos de los estudiantes, los títulos que expedía presuntamente la universidad privada no estaban registrados ni en la cartera educativa ni en el Ministerio de Salud Pública.

En dicha casa de estudios, los alumnos —la mayoría brasileños— lograban convalidar materias cursadas en otras facultades y algunos, por ejemplo, llegaban a completar en un año lo que demandan tres años de carrera.

Más contenido de esta sección
El Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, ubicado en el Departamento de Amambay, marcó un hito en su historia médica al extirpar exitosamente un tumor mesenquimal de más de 5,4 kilogramos del seno de una paciente de 58 años.
Una influencer de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, fue condenada a dos años de prisión con suspensión de la ejecución de la pena por el hecho punible de apropiación.
El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, aseguró este jueves que no renunciará a su cargo, a pesar del proceso de intervención impulsado desde la Cámara de Diputados por recomendación de la Contraloría General de la República (CGR).
En una encendida sesión extraordinaria celebrada este jueves, la Junta Municipal de Ciudad del Este aprobó por mayoría opositora una minuta en la que rechaza categóricamente el proceso de intervención impulsado en la Cámara de Diputados y cuestiona duramente el papel de la Contraloría General de la República (CGR).
El fuerte temporal del pasado martes causó estragos en una escuela ubicada en el barrio Salado de Limpio, del Departamento Central, donde se produjo desprendimiento, caída de portones y una variedad de escombros tras quedar inundada. Docentes piden ayuda para reacondicionar el sitio.
El presidente de la Junta Municipal de Ciudad del Este, Sebastián Martínez, brindó su respaldo al intendente Miguel Prieto, que atraviesa una crisis política con un pedido de intervención. Descartó que el jefe comunal esté pensando en una dimisión.