29 may. 2025

Clínicas celebra 128 años con fuegos artificiales y muestra de fotos

El Hospital de Clínicas cumple este martes 128 años y festejó su aniversario con fuegos artificiales. En este marco también realizó una muestra de fotos.

fachada actual.JPG

La menor se encuentra en el Hospital de Clínicas en la ciudad de Sal Lorenzo. | Foto: Gentileza.

Foto: Gentileza

El doctor Manuel Bernal, vicedirector de Servicios Generales del Hospital de Clínicas, mencionó que los 128 años llegan en un momento aún complicado debido a la pandemia del Covid-19, que inició hace dos años.

“Como hospital-escuela estamos buscando siempre brindar atención de calidad y calidez, a pesar de que nuestro presupuesto muchas veces no nos permite brindar una salud totalmente gratuita. Pero, nuestra fortaleza es nuestro recurso humano”, expresó a NPY este martes.

Clínicas se inauguró en 1887 bajo la denominación de Hospital de la Caridad en los terrenos del viejo Hospital Militar, que en ese entonces tenía una capacidad de 30 camas, y estaba a cargo de las Hermanas Vicentinas.

Actualmente está convertido en un hospital polivalente que según Bernal, es hasta “el paño de lágrimas de la Salud Pública”, debido a que el Hospital de Clínicas es conocido como el hospital de los pobres.

https://twitter.com/npyoficial/status/1549365001365983233

Los 128 años fueron recibidos con fuegos artificiales en la medianoche y en ese marco también se habilitó el Paseo de los Recuerdos dentro de las instalaciones del nosocomio, con una exhibición fotográfica del personal de las diversas cátedras, servicios y departamentos.

En la mañana también se llevó adelante una misa de acción de gracias con la participación de autoridades de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCM-UNA) y de la casa de estudios superiores, de la que depende el nosocomio.

Luego se realizó un homenaje al personal de salud, istrativo y docente por la fundamental labor que desempeñaron y siguen ofreciendo a lo largo de los años en el ámbito de la salud.

El Hospital de Clínicas tenía otras denominaciones antes de 1987, como el Hospital de San Vicente de Paul en 1894 y después pasó a ser el Servicio Clínico de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA en 1927.

Más contenido de esta sección
El especialista en tema de seguridad, José Amarilla, advierte sobre el riesgo de que las redes criminales en zonas ribereñas se consoliden, ya que la dinámica que se está viendo es una pelea por territorios que tienen un contenido económico fuerte.
Un frondoso y añejo árbol cayó este miércoles sobre el dormitorio de una vivienda causando un gran susto a los propietarios. Ocurrió en Quyquyhó, Departamento de Paraguarí.
Un hombre deberá purgar 15 años de prisión por haber manoseado a dos niñas, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El mismo fue condenado por abuso sexual en niños, por un Tribunal de Sentencia.
Una familia relató la noche de terror que pasó luego de que un frondoso árbol cayera sobre la casa durante la tormenta del martes. “Mi familia se salvó de milagro”, relata Ramón Sosa.
Luiz Philippe de Orleans e Bragança, diputado federal por São Paulo, afiliado al Partido Liberal (PL), reclamó este miércoles al ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, la creación de la Comisión Binacional de Cuentas de Itaipú, con miras a transparentar la gestión de la entidad, trabada desde años atrás en el Ejecutivo brasileño. "¿Está a favor o en contra de la transparencia en Itaipú?”, cuestionó.
Una vivienda quedó parcialmente derrumbada en Santa Rosa, Misiones, a causa de la fuerte tormenta que afectó la zona en la noche del último martes y madrugada de este miércoles. El propietario, un señor de 87 años, resultó herido.