29 may. 2025

CODI evacúa de urgencia a una indígena embarazada de alto riesgo en Canindeyú

Una rápida intervención militar permitió trasladar a una mujer indígena en trabajo de parto hasta el Hospital Regional de Saltos del Guairá, en Canindeyú, donde ahora se encuentra estable junto a su bebé.

evacuación de embarazada en Canindeyú

Los militares trasladaron a una embarazada hasta el Hospital Regional de Saltos del Guairá.

Foto: Gentileza

En la madrugada de este viernes, una mujer en estado de gestación avanzada y considerada de alto riesgo fue evacuada de urgencia desde la comunidad indígena San Juan, ubicada en el Departamento de Canindeyú.

El operativo fue realizado por paramédicos de combate del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI), dependiente de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), quienes integran la Sección de Atención Prehospitalaria (SAP N° 5).

Según informaron fuentes oficiales, la mujer entró en trabajo de parto en condiciones que requerían atención médica especializada inmediata, por lo que se activó el protocolo de emergencia.

Puede leer: Salud es un ministerio “inficionado de corrupción”, condenan desde Alames

Gracias a la acción coordinada y oportuna de los efectivos del CODI, la paciente fue estabilizada y trasladada en una ambulancia militar hasta el Hospital Regional de Saltos del Guairá, donde recibió asistencia médica de urgencia.

Actualmente, tanto la madre como el recién nacido se encuentran internados en el centro asistencial, con signos vitales estables y bajo observación médica.

Este episodio evidencia las barreras para el a servicios de salud en zonas vulnerables del país, cuya descentralización sigue siendo uno de los principales desafíos para el Gobierno.

El CODI, a través de la FTC, reafirma con este accionar su presencia activa no solo en el ámbito de la seguridad, sino también en el acompañamiento humanitario de comunidades indígenas y rurales.

Más contenido de esta sección
Otra mercancía narco se escondió en piezas artesanales de ajedrez, que tenían como destino Alemania. Los canes antinarcóticos alertaron a sus colegas sobre la caja durante un control en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi.
Dos somnileras se llevaron dinero en efectivo, celulares y joyas y prendas de vestir de dos hombres, con quienes compartieron el Bolt hasta la ciudad de Ñemby, luego de una fiesta en la explanada de un supermercado.
Este domingo 1 de junio, a partir de las 11.30, se llevará a cabo una paella solidaria a beneficio de Robert Rasmussen. Será en la sede de la Capaco, ubicada sobre Miguel de Cervantes y 1535 casi Víctor Hugo. Para reservas y envío de comprobantes al (0986) 825-465.
La desesperación crece entre los pobladores de zonas aisladas del Departamento de Alto Paraguay, quienes denuncian una alarmante falta de asistencia alimentaria por parte de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).
Los primeros indicios del frente frío se sienten en el sur del país, donde se tiene vigente una alerta meteorológica por tiempo severo para la mañana de este martes.
El último fin de semana se registró un robo en el vacunatorio del Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, de Amambay, donde los presuntos delincuentes se alzaron con equipos informáticos.