29 may. 2025

Colección de Nueva Narrativa Paraguaya se expone en Feria de Buenos Aires

La colección de la Nueva Narrativa Paraguaya será presentada este jueves, a las 20:30, en la 46ª Feria Internacional del Libro (FIL) de Buenos Aires, con la presencia de varios autores.

PARAGUAY FERIA.jpeg

La colección de la Nueva Narrativa Paraguaya será presentada este jueves, a las 20:30, en la 46ª Feria Internacional del Libro (FIL) de Buenos Aires.

Foto: Patricia Camp.

La presentación de la colección de la Nueva Narrativa Paraguaya está marcada para las 20:30, con la presencia de autores como Javier Viveros, Ricardo Loup y Patricia Camp, en la sala Alejandra Pizarnik del Pabellón Amarillo.

Paraguay cuenta con el stand 301, instalado en el pabellón azul de la 46ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, Argentina, con una cantidad de 3.500 libros editados en Paraguay, tanto en castellano y guaraní y con diferentes temáticas.

https://twitter.com/CapitanaPat/status/1519796135975600128

La Semana del Paraguay va del 11 al 17 de mayo, en el marco de los festejos patrios por el 211º Aniversario de la Independencia Nacional.

Entre los libros más solicitados figuran los de historia, los clásicos de la literatura nacional y las publicaciones bilingües (guaraní-castellano), entre otros, según la Secretaría Nacional de Cultura (SNC).

El programa de actividades para el Día de Paraguay y la designación de escritores que participarán en la feria fueron definidos conjuntamente entre las organizaciones y las instituciones que integran la Mesa Técnica del Libro, instancia propiciada por la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), desde donde también se coordinó el envío de libros.

El evento cuenta con el apoyo de la empresa de transporte Nuestra Señora de la Asunción, que se encargó del traslado de los libros.

Asimismo, se destaca el apoyo y la participación de la Cámara Paraguaya del Libro (Capel), con las editoriales Arandurã, El Lector, Océano, Rosalba, Che Ha Nde, así como la participación de las editoriales Atlas, Goya, Books, Servilibro, EPAI (Escritores Paraguayos Autopublicados e Independientes), además de autores-editores independientes.

Más contenido de esta sección
Mayo se despide con un variado playlist donde los artistas nacionales buscan su versatilidad y una fusión de estilos, entre colaboraciones nacionales e internacionales.
El pasado sábado, en el Centro de Artes Visuales, Museo del Barro se realizó la inauguración de cuatro exposiciones que integran el proyecto Legados coloniales. Resonancias contemporáneas, en las salas Olga Blinder, Florian Paucke y Josefina Plá del Museo, y en la sala Cira Moscarda de la Fundación Migliorisi.
El libro Una carta al corazón. Guía para padres adoptivos, de la comunicadora y gestora cultural Chony Calderón, se presentó en el Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR), provocando emociones en los asistentes.
Una ocasión para reflexionar sobre la narrativa cultural en el siglo XXI es lo que propone el taller Construcción de nuevos formatos de Narrativa Cultural, que se desarrollará este jueves 29 de mayo, en la Manzana de la Rivera.
La magia de la historia de El lago de los cisnes fue interpretada con solvencia, una vez más, en la compañía del BCMM, bajo la dirección de Miguel Bonnin. El escenario elegido fue el del emblemático Teatro Municipal Ignacio A. Pane.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) anunció la extensión de su Early Bird hasta el 2 de junio del año en curso.