25 may. 2025

Colorida presentación de botelleras en Feria Palmear 2024

El sábado 11 la Feria Palmear 2024 fue escenario de un espectáculo de danza tipo flashmob (multitud relámpago) demostrando la destreza y equilibrio de bailarinas de todas las edades con la botella.

WhatsApp Image 2024-05-11 at 19.15.12 (2).jpeg

Academias de danza que son parte del proyecto Neike Paraguay danza de la botella, proyecto del Grupo Paraguay Ñe’é.

Foto: Dardo Ramírez ÚH.

La danza de la botella se lució el sábado 11 de mayo en la Feria Palmear 2024, en el marco de las actividades conmemorativas realizadas para celebrar los 213 años de la Independencia.

Varias academias de danza y grupos folclóricos que son parte del proyecto Neike Paraguay danza de la botella, proyecto del Grupo Paraguay Ñe’ê, ofrecieron un show simultáneo con bailarinas botelleras.

Bailarinas desde los 8 años hasta mayores de 60 realizaron un show tipo flashmob (multitud relámpago), en paralelo, en cinco puntos de la calle Palma, desde Independencia Nacional hasta 14 de Mayo.

Nota relacionada: Botelleras bailarán para festejar gesta patriotica

En escenarios como el del Panteón de los Héroes y el de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), las danzarinas interpretaron sus coreografías con una selección de músicas paraguayas.

Las alumnas de la Escuela Municipal de Danzas de J. Augusto Saldívar, Analucy Caballero Estudio de Danzas, Academia de Arte Marlén Angulo y María José Id Escuela de Arte, entre otras, demostraron su gracia y equilibrio con la botella, levantando en la cabeza desde una hasta 13 .

“También bailaron paraguayas residentes en Buenos Aires, que están de visita en el país para ser parte de las festividades patrióticas”, comentó Analucy Caballero, organizadora del espectáculo.

Caballero destacó la Feria Palmear como un espacio abierto al público que ofrece la posibilidad del disfrute de presentaciones como esta, y de otros representantes del arte nacional, en forma gratuita.

“Esta vidriera de performance es muy importante, ya que se puede ver maravillosas puestas destacando que Paraguay tiene mucho potencial. Esperamos que proyectos o propuestas culturales como esta cuenten con el apoyo necesario para ser desarrollado y dejar en alto a nuestra cultura”, agregó Caballero.

Público de todas las edades aplaudieron la gracia y habilidades de las botelleras, quienes al término de su show, invitaron a bailar a los presentes, dando una verdadera fiesta.

“Realmente me pareció muy especial ver a personas de diferentes edades disfrutar del espectáculo. Vi personas maravilladas, especialmente al ver a los diferentes grupos de botelleras”, comentó a ÚH Patricia Insfrán Cáceres, docente y a.

La pequeña bailarina Chiara Tatiana Orué Insfrán (11), dijo a su mamá, “tenemos que volver a Palmear, como vos antes lo hacías, es muy lindo”.

Patricia Insfrán destacó que este tipo de actividades deben ser fomentadas y apoyadas porque son parte de nuestra identidad nacional, “además para los artistas es muy importante el poder demostrar sus habilidades”.

La docente dijo a ÚH además, que muchas personas no valoran el arte por desconocimiento, porque no tienen a espectáculos de esta categoría. “Me encanta que hoy se está apoyando y dando realce a la cultura en general. Ya que nuestro país es muy rico en cultura”, añadió.

Más contenido de esta sección
El grupo La Pimentada y cantantes de renombre como Cristina Bitiuska ofrecerán una noche de rumba en homenaje a las madres.
Un taller intensivo titulado Clase magistral de danza paraguaya, con énfasis en las danzas tradicionales se ofrece este domingo 25, de 08:30 a 15:00, en el Club de Suboficiales de las Fuerzas Armadas de la Nación.
El actor, director, escenógrafo, vestuarista, arquitecto y escritor, José Luis Ardissone, falleció el jueves 22 de mayo, en horas de la tarde. La comunidad artística consideró como una pérdida inconmensurable su partida.
Sigue abierta la primera exposición colectiva de artes plásticas en el Centro Histórico Aristócrata Museo Capasa (Palma casi Garibaldi). Inaugurada hace siete meses, abierta desde el pasado martes 20 de mayo, la muestra se titula Arte en Capasa.
El cuarteto Il Divo regresa a Paraguay con su gira Il Divo – By Candlelight, cuyo recital se realizará el viernes 6 de setiembre en el Yacht y Golf Club Paraguayo. El público muestra gran entusiasmo y hasta el momento hay una gran cantidad de entradas vendidas. Última Hora es Media Partner del evento.
El mundialmente reconocido fotógrafo Sebastião Salgado falleció este viernes a sus 81 años. A lo largo de su carrera retrató la desigualdad social y se volvió un referente de la fotografía. Fue un gran activista por el medio ambiente.