29 may. 2025

Comisionado de Senad era anónimo y Diputados no controlaba su asistencia

A Mauro Ruiz Díaz no lo conocían en la Comisión para la cual se le encomendó en la Cámara Baja. No registra su nombre en planilla de comisionados y se le extendió una venia para ausentarse

28145649.jpg

Influyente. Agente -de lentes- se movía en varios ámbitos.

La Cámara de Diputados busca minimizar la entrada del agente de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Mauro Ruiz Díaz en calidad de comisionado pese a estar ligado al sistema encabezado por el acusado por narcotráfico, Miguel Insfrán, alias Tío Rico. Aún así aparecen más curiosidades e inconsistencias en este caso, como el hecho de que el nombre de Ruiz Díaz no figure junto a otros comisionados en la planilla de la Cámara y, por sobre todo, el haber tenido el aval de no registrar asistencia o no marcar, lo que equivale a ausentarse de la Cámara, al ser acogido a la figura de “comisión de servicio” (fascímil).
Desde el mes de noviembre de 2023, cuando oficialmente el diputado Jatar Fernández solicitó el comisionamiento del funcionario Antidrogas, hasta el momento en el que saltan los antecedentes de Ruiz Díaz y la Cámara da por terminado su comisionamiento surgieron muchas inconsistencias.

Las autoridades, pasando por el titular de la Cámara, Raúl Latorre, y quien pidió el comisionamiento, Jatar Fernández han fundamentado el pedido en el hecho de que se trata de un funcionario que por su conocimiento iba apoyar la elaboración de un proyecto en proceso en la Comisión de Lucha contra el Narcotráfico.
Ahora, qué actividades realizó durante su permanencia y a quien reportaba directamente son interrogantes que lanzaron los propios diputados opositores.

Lo cierto es que la afirmación de varios de los legisladores como el diputado Guillermo Rodríguez, quien conformó la comisión, pero advirtió que nunca vio a Ruiz Díaz, tiene asidero por un detalle que el propio titular de la Comisión de Narcotráfico, Carlos Godoy, refirió al respecto del funcionario.

De acuerdo con los datos brindados por Godoy, Recursos Humanos resolvió acoger a Ruiz Díaz bajo la figura de “comisión de servicios” o como se lo conoce internamente, formulario F4.

En la práctica y como se utiliza en la Cámara es una venia que institucionaliza el ausentismo y la rabona.

“Yo no conozco a la persona... pero en el mes de noviembre nos informa Recursos Humanos que había un funcionario (Ruiz Díaz) que venía de otra institución y se acogía a la figura de comisión de servicios y nosotros vimos con buenos ojos puesto que era un entendido en la materia”, dijo Godoy.

Sin control. Lo cierto es que al no marcar asistencia, bien pudo no asistir nunca a la comisión, puesto que quien porta el documento solo debe llenar un reporte con las actividades que realizó en el periodo de comisión.

Yo no lo conozco, pero RRHH nos informa que había un funcionario que se acogía a la figura de comisión de servicios. Carlos Godoy, diputado de la ANR.
28145629.jpg

Formulario. En este modelo solo deben llenar sus tareas.

Más contenido de esta sección
Domingo Vera, actual jefe comunal de Puerto Casado, informó que este lunes 2 de junio podría concluir el juicio contra su predecesor. La expectativa de pena es de hasta 10 años por lesión de confianza y istración en provecho propio.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, itió que están abiertos a negociar con China; sin embargo, aclaró que si la condición sigue siendo que Paraguay rompa con Taiwán no habrá acuerdo.
Asunción adeuda USD 1,8 millones a la Caja de Jubilaciones solo este 2025. Además, la deuda histórica ronda los USD 4 millones. Jubilados cobraron recientemente sus haberes por el mes de febrero.
La Cámara Baja conformó oficialmente las comisiones para la intervención de los municipios de Ciudad del Este y Asunción, con cinco colorados y cuatro opositores.
La senadora liberal Celeste Amarilla criticó en la mañana de este miércoles que el Gobierno vaya a enviar como embajador ante la República de China (Taiwán) a Darío Filártiga, a quien calificó como un “personaje nefasto de la dictadura” y lo señaló como el pionero de las coimas durante su gestión al frente del Instituto de Previsión Social (IPS).
Sebastián Marset es señalado por lavado de activos en Estados Unidos y por encabezar una red de narcotráfico extendida desde Paraguay a Europa.