29 may. 2025

Comisionado de Senad era anónimo y Diputados no controlaba su asistencia

A Mauro Ruiz Díaz no lo conocían en la Comisión para la cual se le encomendó en la Cámara Baja. No registra su nombre en planilla de comisionados y se le extendió una venia para ausentarse

28145649.jpg

Influyente. Agente -de lentes- se movía en varios ámbitos.

La Cámara de Diputados busca minimizar la entrada del agente de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Mauro Ruiz Díaz en calidad de comisionado pese a estar ligado al sistema encabezado por el acusado por narcotráfico, Miguel Insfrán, alias Tío Rico. Aún así aparecen más curiosidades e inconsistencias en este caso, como el hecho de que el nombre de Ruiz Díaz no figure junto a otros comisionados en la planilla de la Cámara y, por sobre todo, el haber tenido el aval de no registrar asistencia o no marcar, lo que equivale a ausentarse de la Cámara, al ser acogido a la figura de “comisión de servicio” (fascímil).
Desde el mes de noviembre de 2023, cuando oficialmente el diputado Jatar Fernández solicitó el comisionamiento del funcionario Antidrogas, hasta el momento en el que saltan los antecedentes de Ruiz Díaz y la Cámara da por terminado su comisionamiento surgieron muchas inconsistencias.

Las autoridades, pasando por el titular de la Cámara, Raúl Latorre, y quien pidió el comisionamiento, Jatar Fernández han fundamentado el pedido en el hecho de que se trata de un funcionario que por su conocimiento iba apoyar la elaboración de un proyecto en proceso en la Comisión de Lucha contra el Narcotráfico.
Ahora, qué actividades realizó durante su permanencia y a quien reportaba directamente son interrogantes que lanzaron los propios diputados opositores.

Lo cierto es que la afirmación de varios de los legisladores como el diputado Guillermo Rodríguez, quien conformó la comisión, pero advirtió que nunca vio a Ruiz Díaz, tiene asidero por un detalle que el propio titular de la Comisión de Narcotráfico, Carlos Godoy, refirió al respecto del funcionario.

De acuerdo con los datos brindados por Godoy, Recursos Humanos resolvió acoger a Ruiz Díaz bajo la figura de “comisión de servicios” o como se lo conoce internamente, formulario F4.

En la práctica y como se utiliza en la Cámara es una venia que institucionaliza el ausentismo y la rabona.

“Yo no conozco a la persona... pero en el mes de noviembre nos informa Recursos Humanos que había un funcionario (Ruiz Díaz) que venía de otra institución y se acogía a la figura de comisión de servicios y nosotros vimos con buenos ojos puesto que era un entendido en la materia”, dijo Godoy.

Sin control. Lo cierto es que al no marcar asistencia, bien pudo no asistir nunca a la comisión, puesto que quien porta el documento solo debe llenar un reporte con las actividades que realizó en el periodo de comisión.

Yo no lo conozco, pero RRHH nos informa que había un funcionario que se acogía a la figura de comisión de servicios. Carlos Godoy, diputado de la ANR.
28145629.jpg

Formulario. En este modelo solo deben llenar sus tareas.

Más contenido de esta sección
Con votos del cartismo, la Cámara de Senadores rechazó el miércoles el proyecto de ley que pretendía permitir el cultivo casero de marihuana en el domicilio y para uso personal.
Santiago Peña es el presidente que dio mayor prioridad a la agenda internacional para la atracción de capitales, por lo que se espera que pueda ser el primero en superar a Fernando Lugo en inversiones extranjeras. Ahora se alista a viajar a India, en su viaje número 46.
Una mayoría cartista posibilitó el acuerdo a favor de la designación de Darío Filártiga, como embajador de Taiwán en representación de Paraguay. Para la oposición, que en su mayoría no acompañó el pedido del Ejecutivo, Filártiga no puede portar cartas democráticas siendo “responsable moral de crímenes de lesa humanidad” durante la dictadura.
La Cámara Alta aprobó con modificaciones el proyecto de ley “de Protección animal y bienestar animal” y ahora vuelve a Diputados. Se establece un Registro Nacional de Agresores de Animales (Ragan).
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, adelantó que podrían sancionar o rescindir contratos de proveedores que se nieguen a usar el sistema de control de Mitic. Las empresas dicen que es un fracaso y no funciona.
La bancada de Honor Colorado (HC) dio a conocer su decisión de acompañar la candidatura del diputado Diego Candia para reemplazar al ex legislador y ex miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Orlando Arévalo, quien debió dar un paso al costado en su momento debido a estar salpicado por malos manejos en la institución.