23 may. 2025

Con arpa y violín de agua, Ale Sanz enloqueció al público paraguayo

Con un Jockey repleto, el cantante y compositor español Alejandro Sanz hizo vibrar a sus fans con sus icónicas baladas. El artista sorprendió con la participación de la Orquesta H2O Sonidos del agua, quienes acompañaron con dos temas muy conocidos. Por Beta Samaniego.

Ale Sanz (2) Andrés Catalán.jpeg

Luego de cuatro años, Alejandro Sanz volvió a Paraguay.

Foto: Andrés Catalán.

Pasados los 20 minutos de las 22:00 y con un grito de Rohayhu, Alejandro Sanz ingresaba al escenario guaraní después de cuatro largos años. Con la música No es lo mismo abrió su concierto en el Jockey Club, en el marco de su gira Ale Sanz en Vivo, en una noche de euforia y melancolía.

Durante poco más de dos horas el español tocó temas como Deja que te bese, La fuerza del corazón, Amiga mía, Mi marciana, mi soledad y yo , entre otros. El público se mantuvo con la misma fuerza, energía y buena onda todo el concierto, lo que llamó la atención del artista y agradeció por el cariño del pueblo paraguayo.

No solo los compatriotas disfrutaron de la noche asombrosa de Sanz, sino que en todos los sectores había mucha gente de distintas nacionalidades como argentinos, españoles, uruguayos y chilenos que llegaron al país exclusivamente para el show.

El momento más lindo de la noche fue cuando ingresaron dos integrantes de la Orquesta H2O Sonidos del agua e interpretaron junto con Ale la canción Looking for Paradise con el arpa y violín de agua, automáticamente el público enloqueció y coreo toda la canción. También tocaron el sencillo de nombre La música no se toca.

“Valoremos a estas artistas, es hermoso porque damos voz al agua a través de sus manos”, señaló el español, ganador de varios Grammys.

El cantautor es un activista y defensor de la naturaleza, siempre ha colaborado en causas sociales y ambientales.

Ale Sanz (1).jpg

Foto: Gentileza.

Ya casi terminando el concierto, cuando el cantante se disponía a ejecutar el piano e interpretar la canción ¿Lo ves?, el club de fans generó un ambiente mágico, con luces rojo, blanco y azul; y letras gigantes que juntas decían Nunca te Soltaremos.

El jockey lució un hermoso paisaje y de fondo la voz del español que valoró el esfuerzo de las fans.

Alejandro Sanz se despidió con la música Ese último momento. Entre gritos y aplausos de su público, en su mayoría mujeres, y prometió volver.

La apertura del recital estuvo a cargo de Dani Rodríguez, un joven artista emergente quien deleitó al público con temas propios y algunos covers durante la previa del show principal.

Más contenido de esta sección
El actor, director, escenógrafo, vestuarista, arquitecto y escritor, José Luis Ardissone, falleció el jueves 22 de mayo, en horas de la tarde. La comunidad artística consideró como una pérdida inconmensurable su partida.
Sigue abierta la primera exposición colectiva de artes plásticas en el Centro Histórico Aristócrata Museo Capasa (Palma casi Garibaldi). Inaugurada hace siete meses, abierta desde el pasado martes 20 de mayo, la muestra se titula Arte en Capasa.
El cuarteto Il Divo regresa a Paraguay con su gira Il Divo – By Candlelight, cuyo recital se realizará el viernes 6 de setiembre en el Yacht y Golf Club Paraguayo. El público muestra gran entusiasmo y hasta el momento hay una gran cantidad de entradas vendidas. Última Hora es Media Partner del evento.
El mundialmente reconocido fotógrafo Sebastião Salgado falleció este viernes a sus 81 años. A lo largo de su carrera retrató la desigualdad social y se volvió un referente de la fotografía. Fue un gran activista por el medio ambiente.
La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) y el Centro Paraguayo de Teatro (Cepate) despidieron al maestro José Luis Ardissone, quien falleció este jueves.
Este viernes, a las 19:30, en la Sala Piloto (Simón Bolívar 868 y Parapití), el Cineclub Itinerante promueve la muestra de cine experimental paraguayo con la exhibición del mediometraje El pueblo, del director Carlos Saguier. Asimismo se proyectarán cortometrajes. El es libre y gratuito.