28 may. 2025

Concejala de Asunción denuncia ataques misóginos tras ser vinculada con Nenecho

Fiorella Forestieri, concejala de Asunción y presidenta de la Junta Municipal, salió al paso de los rumores que la vinculan sentimentalmente con el intendente capitalino, Óscar Nenecho Rodríguez, afirmando que la instalación de esos rumores forman parte de ataques misóginos que buscan acallarla.

Fiorella Forestieri.jpg

La concejala Fiorella Forestieri realizó un descargo en la sesión de la Junta Municipal de Asunción.

Foto: Gentileza.

La presidenta de la Junta Municipal de Asunción, Fiorella Forestieri, realizó un descargo luego de que su nombre haya sido salpicado en un escándalo político, vinculándola sentimentalmente con el intendente asunceno Óscar Nenecho Rodríguez. Calificó los rumores como ataques misóginos que pretenden desmotivarla y silenciarla.

“Con estas actitudes machistas con la que pretenden perpetuar las brechas de desigualdad y de humillación cotidiana por las que yo me decidí a pelear”, expresó leyendo un comunicado en la sesión de la Junta, este miércoles.

Nota relacionada: Escándalo político: Nenecho sale al paso de los rumores de infidelidad y denigra a su esposa y a senadora

Las declaraciones de la concejala se dieron en el marco de los dichos del intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, quien conversó con radio Monumental 1080 AM, tras el supuesto rumor de una infidelidad de su esposa Lizarella Valiente con el senador cartista Basilio Bachi Núñez, dichos que fueron divulgados en un grupo de WhatsApp por la legisladora liberal Celeste Amarilla.

“Primero quiso enviar que la presidenta de la Junta estaba embarazada de mí. Después que mi señora me puso los cuernos con Bachi Núñez. En este punto, quiso poner un quiebre dentro del movimiento Honor Colorado”, aseguró Rodríguez.

Le puede interesar:“Está sobrepasado por el alcohol y las drogas”, dice Celeste Amarilla tras declaraciones de Nenecho

Forestieri respondió así a los rumores que indicaban que la concejala está embarazada del jefe comunal, revelando que se sometió a una prueba médica para desmentir su supuesto embarazo.

“A pesar de que mi vida privada me pertenece solo a mí, tomé la decisión de hacer una prueba médica para desvirtuar esta injuria a la que fue sometida, y a la que fueron sometidas mis tres hijas, mis padres, mis hermanos”, agregó.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

La concejala itió que el escándalo le causó “un profundo dolor”, pero aseguró que seguirá luchando por sus derechos.

“Las mujeres ya no nos vamos a callar, a todos aquellos que esperaron derribarme con esto, sepan que por más que por muchas gotas que manden hacia la piedra, la piedra siempre seguirá siendo piedra y la gota es solamente agua”, culminó.

“Que se comporte”

La concejala Jazmín Galeano también se refirió al escándalo mediático y cuestionó duramente al intendente Nenecho Rodríguez por las declaraciones que dio a los medios de comunicación, empleando palabras ofensivas.

“El intendente está avergonzando a todos con su comportamiento. Rechazo, repudio enérgicamente y que se comporte como debe comportarse, como les debe a sus votantes, como les debe a los contribuyentes”, expresó.

Más contenido de esta sección
La diputada Rocío Vallejo (PPQ) calificó de “caradura” y “delincuente” al intendente asunceno Óscar Nenecho Rodríguez (ANR-HC), por la solicitud de un nuevo préstamo de USD 35 millones que solicitó alegando déficit en la Caja Municipal. “Hay que analizar el actuar de este impresentable”, señaló.
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) busca cuadruplicar los fondos para los proyectos dentro del programa Che Róga Porã. Se trata de un préstamo de USD 200 que debe ser aprobado.
Miguel Gaspar, experto en ciberseguridad, lamentó que la Cámara de Diputados haya dado media sanción al proyecto de ley de Protección de Datos Personales, afirmando que tiene falta de claridad en conceptos básicos. Dijo, además, que los senadores tienen la misión de sancionar una ley robusta y coherente.
Los próximos días en Paraguay estarán marcados por un ambiente frío a fresco y con mínimas de 7°C o inferiores hasta el domingo.
El director de la Unidad de Procesos Electorales de la Justicia Electoral, Carlos María Ljubetic, explicó cuál es el proceso que se debe seguir si un intendente es destituido a menos de dos años de las elecciones municipales de 2026.
Un ganadero que fue víctima de un intento de secuestro lamentó la creciente violencia rural que se vive en el Departamento de Canindeyú. “Esto ya tocó fondo. Temo por mi vida y por la seguridad de mi familia”, afirmó.