28 may. 2025

Concejala patriaqueridista agredida por dirigente social en Alto Paraná

La concejala departamental de Alto Paraná, Sandra Miranda, de Patria Querida, fue agredida este viernes por un dirigente social, quien se molestó cuando la edil supuestamente trató de bandidos a los campesinos. El senador Paraguayo Cubas había discutido previamente con la mujer.

concejala.png

La concejala patriaqueridista de Alto Paraná, Sandra Miranda, fue agredida por dirigente social.

Foto: Captura de video

La agresión contra la concejala Sandra Miranda se registró en el patio de la Gobernación, durante un encuentro organizado por el foro social de Alto Paraná, del que participaron senadores, diputados y alrededor de 500 campesinos. El tema de la reunión era la recuperación de tierras en manos de personas no sujetas a la reforma agraria.

La concejala patriaqueridista Sandra Miranda participó del encuentro junto a otros concejales departamentales y el gobernador, pero en un momento dado intercambió una serie de improperios con el senador Paraguayo Cubas, informó el corresponsal de la zona Edgar Medina.

Posteriormente, fue abucheada y se le pidió que se retire, pero la concejala siguió en el lugar, hasta que un dirigente, de nombre Tomás Zayas, terminó empujándola de forma violenta.

Agresión a concejala
La agresión a la concejala patriaqueridista quedó registrada en un video.

El mismo dirigente había reprochado previamente a la concejala por haber tratado de bandidos a los campesinos y ya amenazó con golpearla.

Minutos antes la edil increpó al senador Cubas porque pensó que este había dicho que Zavala era un delincuente, lo que los llevó a una discusión que terminó en insultos.

El senador Cubas terminó tratando de delincuentes y golpistas a todos los de Patria Querida, entre ellos a su colega Fidel Zavala.

La patriaqueridista por su parte respondió al senador que era un mentiroso y un delincuente, además de amenazarlo con una querella.

Los diputados Carlos Portillo, Jorge Brítez, Blanca Vargas de Caballero, como también los senadores Hugo Richer, Sixto Pereira y Víctor Ríos también participaron del encuentro.

Más contenido de esta sección
El director de la Unidad de Procesos Electorales de la Justicia Electoral, Carlos María Ljubetic, explicó cuál es el proceso que se debe seguir si un intendente es destituido a menos de dos años de las elecciones municipales de 2026.
Un ganadero que fue víctima de un intento de secuestro lamentó la creciente violencia rural que se vive en el departamento de Canindeyú. “Esto ya tocó fondo. Temo por mi vida y por la seguridad de mi familia”, afirmó.
Una mujer de 57 años, que trabaja como enfermera, sufrió una brutal golpiza tras sorprender a una pareja de adictos que habrían ingresado a robar a su casa. El hecho sucedió en Luque. La Policía aún no identificó a los sospechosos.
La Asociación de Padres y Tutores de Personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA PY) lamentó el actuar de la Fiscalía en el caso de la desaparición y muerte de Elías Giménez, un joven autista. Hablan de inacción y frialdad por parte de las autoridades.
La autopsia realizada al cuerpo de Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, reveló que murió ahogado y se descarta rastros de violencia. El joven, que fue hallado sin vida este martes, desapareció el 19 de mayo pasado.
Un contenedor cayó sobre la calzada del Puente Remanso durante el sistema de tormentas que afectó a Paraguay con fuertes lluvias y vientos, durante la tarde-noche del martes. Afortunadamente, no se registraron heridos.