28 may. 2025

Condenan a cinco años a un hombre por violencia psicológica

Un hombre fue condenado a cinco años de prisión por violencia intrafamiliar en su modalidad de agresión psicológica. La condena deja un precedente por la pena otorgada al agresor.

violencia psicológica.png

Un hombre fue condenado a cinco años por violencia psicológica contra su ex pareja.

Foto: NPY

El hombre fue condenado a cinco años de prisión por violencia intrafamiliar en su modalidad de agresión psicológica, luego de ser hallado culpable de acoso y hostigamiento a su ex pareja durante diez meses, según informó NPY.

La fiscala María Segovia mencionó que la condena marca un precedente por la pena otorgada al agresor y mencionó que la víctima sufrió un cuadro de estrés postraumático, debido a la violencia psíquica que recibió.

El Tribunal de Sentencia —integrado por Manuel Aguirre, Rossana Maldonado y Yolanda Portillo— declaró la culpabilidad por unanimidad durante el juicio oral y público.

https://twitter.com/npyoficial/status/1578460903275745292

“Fue la primera vez y esperemos que no sea la última en que un Tribunal de Sentencia valora las pruebas. Tuvimos un diagnóstico siquiátrico, un historial clínico, una evaluación psicológica y un estudio socio-ambiental”, detalló la fiscala María Segovia.

Asimismo, indicó que la mujer sufrió por unos diez meses insultos por redes sociales, donde le escribía palabras soeces, como también por su camioneta y muralla, enviándole audios constantemente, además de llamarla y acceder a su ubicación.

La agente fiscal mencionó que el hombre tenía información de la rutina de su ex pareja, como su entorno y amistades y la utilizó para afectarle emocionalmente y luego le produjo un daño psíquico, que se plasmó como un estrés postraumático, ya que la mujer recibe cinco medicamentos al día y tuvo reposo por 15 días, donde no se pudo levantar de la cama.

Finalmente, explicó que el daño psicológico como el físico son protegidos por la Constitución Nacional.

Más contenido de esta sección
Luiz Philippe de Orleans e Bragança, diputado federal por São Paulo, afiliado al Partido Liberal (PL), reclamó este miércoles al ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, la creación de la Comisión Binacional de Cuentas de Itaipú, con miras a transparentar la gestión de la entidad, trabada desde años atrás en el Ejecutivo brasileño. "¿Está a favor o en contra de la transparencia en Itaipú?”, cuestionó.
Una vivienda quedó parcialmente derrumbada en Santa Rosa, Misiones, a causa de la fuerte tormenta que afectó la zona en la noche del último martes y madrugada de este miércoles. El propietario, un señor de 87 años, resultó herido.
Un camión semirremolque que transportaba marihuana, procedente de Pedro Juan Caballero y que tenía como destino el estado de Santa Catarina en Brasil, fue interceptado e incautado en el vecino país.
En medio de un apagón y del fuerte temporal, desconocidos aprovecharon para ingresar a la Unidad de Salud Familiar (USF) de Puerto Casado, del Departamento de Alto Paraguay, Chaco, para cometer un robo que generó gran preocupación en la comunidad.
La abogada y activista social María Esther Roa aseguró este miércoles que no cometió ningún hecho punible porque solo compartió un audio de WhatsApp y pide que el Ministerio Público indague su origen.
Padres de alumnos decidieron cerrar las puertas del Colegio Nacional Kororo’i en Santa Rosa del Aguaray para exigir un rubro para la dirección. Reclaman el abandono por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y denuncian promesas incumplidas.