23 may. 2025

Conductores de plataforma piden flexibilidad en carril exclusivo de buses

Ante las multas que se aplicarán desde este lunes por no respetar el carril exclusivo de buses, los conductores de plataforma piden flexibilidad para subir y bajar pasajeros. Asimismo, consideran que debe haber una prórroga para concientizar sobre el uso correcto del sistema vial.

carril exclusivo para buses.jpeg

Las multas por no respetar el carril exclusivo de buses se aplicarán desde el lunes.

Foto: Gentileza.

Para los conductores de plataforma es inviable no utilizar el carril exclusivo para buses en la ruta PY09, más conocida como Transchaco, y temen conflictos, principalmente con la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción. Para los vehículos particulares la multa asciende a G. 1.030.910.

“Es bastante confuso porque no encuentro lógica en esa obligatoriedad de no circular en el carril de buses. Yo creo que deben permitir por lo menos alzar pasajeros y luego salir”, dijo en radio Monumental 1080 AM Basilio Duarte, presidente de la Federación Paraguaya de Conductores de Plataforma.

Lea más: Entra a regir multas por no respetar carril de buses en la Transchaco

Comentó que si un solicita el servicio en la zona de buses, tendrá que encostarse para subir al pasajero, pero, en consecuencia, teme que se generen conflictos con agentes de Tránsito de Asunción, que se encargan de controlar la ruta desde Teniente Gadea hasta el túnel Semidei.

En ese sentido, solicitó un periodo de advertencia y la no aplicación de multas, para que los trabajadores de plataforma puedan primero conocer la norma antes de ser castigados.

“Solicitamos a las autoridades que siempre al iniciar un proceso de ordenamiento se tienen que dar las advertencias, no multar directamente”, refirió.

Los agentes de la PMT estuvieron este viernes en la zona de Loma Pytá dirigiendo el tránsito en un extremo del carril exclusivo. Uno de los inspectores mencionó que los conductores de plataforma, que en Paraguay operan a través de Bolt, Uber y MUV, tendrán tolerancia si se “quedan un ratito”, lo que genera otra confusión respecto a las prohibiciones.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Una alternativa para evitar conflictos es indicar a los pasajeros que soliciten el servicio en las calles adyacentes de la Transchaco, pero para Duarte en general es complicada la aplicación de la nueva regla de tránsito.

Los conductores del transporte público también tienen restricción de circulación. En su caso, ante una falta grave por incumplir con el carril exclusivo, se exponen a multas de G. 2.061.820.

Más contenido de esta sección
Un joven falleció este mediodía en un accidente de tránsito, registrado sobre la ruta PY02, a la altura del kilómetro 12 en Ciudad del Este.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció nuevos desvíos en la avenida Mariscal López desde este sábado, en el marco de las obras para la rehabilitación de la avenida.
La Policía Nacional detuvo a un presunto falso mecánico, tras quedarse con un rodado y prometer repararlo. La víctima terminó denunciándolo pasado los 10 días y la Policía Nacional recuperó el rodado y se comprobó que el hombre contaba con una orden de captura pendiente por un hecho similar de apropiación.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social entregó una moderna lancha ambulancia, bautizada como Mburukuja a la Decimoséptima Región Sanitaria de Alto Paraguay.
La Fiscalía imputó a Osmar Alcaráz Del Valle, dueño de los perros, incluido uno de la raza pitbull mestizo, que provocó la muerte de Celso Celestino Gayoso Román, a causa de varias mordeduras.
Cerca de 140 parejas formaron parte de una ceremonia colectiva de matrimonio, llevada a cabo este viernes, en Arroyito, Concepción.