25 may. 2025

Confirman primer caso de hurón con Covid-19

Las autoridades estadounidenses comunicaron a la Organización Mundial de la Sanidad Animal (OIE) el primer caso conocido de un hurón contagiado de Covid-19 en este país, que se registró en el estado de Florida.

huron.jpg

Se presume que el hurón contrajo la enfermedad tras tener o con una persona con Covid-19.

Foto referencial: catycan.com.

Un comunicado de los laboratorios veterinarios del Departamento de Agricultura de EEUU indica que no es el primer caso de un hurón con el virus SARS-CoV-2 en el mundo, pues anteriormente se había registrado un caso en Eslovenia.

El hurón contagiado en Florida presentaba estornudos y tos y se cree que se contagió de una persona enferma de Covid-19, dice el comunicado de los Laboratorios de Servicios Veterinarios Nacionales (NVSL).

Se tomaron muestras del hurón, del que no se dice si vivía en la naturaleza o con humanos, y dieron positivo en el Laboratorio de Diagnóstico de Enfermedades Animales Bronson de Florida.

El NVSL confirmó el resultado posteriormente.

Según el comunicado, la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) considera que el SARS-CoV-2 es una enfermedad emergente y, por lo tanto, el Departamento de Agricultura debe informar a esa entidad sobre las infecciones de animales confirmadas en el país, señala el comunicado.

Según el registro del Servicio de Inspección de Salud Animal y Vegetal de EE.UU., el Departamento de Agricultura ha confirmado casos de covid-19 en ciervos, gorilas, nutrias, pumas, leopardos de las nieves y leones, entre otras especies, antes del caso del hurón.

Más contenido de esta sección
Un grupo de científicos descubrieron la mutación genética que hace naranjas a algunos gatos. Se trata de una alteración que no se da en ningún otro mamífero y que en su caso está vinculada al sexo, lo que la hace más frecuente entre los machos.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) celebró el registro fotográfico del jagua yvyguy, también conocido como “perro vinagre”, en el Parque Nacional Serranía San Luis, ya que es el primer avistamiento en más de cuatro décadas.
Un fotógrafo logró captar imágenes de cuatro ejemplares del zorro pitoco, perro de monte o jagua yvyguy en el Parque Nacional Serranía San Luis, Departamento de Concepción.
Un curioso ciervo alimentándose de las flores de cerezo fue avistado en su ecosistema por un fotógrafo en Japón, que le realizó varios videos, los cuales se hicieron virales en las redes sociales por recrear un dulce momento.
Un elefante salvaje mató a un hombre de 68 años en la provincia meridional de Chanthaburi, según informaron este jueves las autoridades de Tailandia, que explicaron que la víctima practicaba la caza furtiva, delito por el que había sido sancionado en el pasado.
El momento en el que un conductor arrolló a dos canes que estaban durmiendo en la calle quedó grabado en una cámara de circuito cerrado en Carapeguá. Ambos animales murieron. La Fiscalía solicitó la detención del sospechoso.