29 may. 2025

Congreso modifica ley para que Fiscalía investigue hurtos bagatelarios

El Congreso Nacional sancionó este miércoles el proyecto de ley que modifica el artículo 172 del Código Penal, para que el Ministerio Público actúe de oficio en casos de hurto o apropiación de objetos con valor igual o superior a los 5 jornales mínimos (G. 530.000). El proyecto de ley sancionado ya fue remitido al Poder Ejecutivo.

diputados_Diputados_4.jpg

Los diputados deberán analizar pedidos de intervención para comunas de Asunción y CDE.

Fuente: Archivo

La Cámara de Diputados aprobó este miércoles el proyecto de ley que modifica el artículo 172 de la ley 1160/1997 del Código Penal, sobre la persecución de hechos denominados bagatelarios, tanto de apropiación (artículo 160) como de hurto (artículo 161).

El artículo en cuestión habla de la persecución penal cuando la apropiación o el hurto se refiera a una cosa de valor menor a 10 jornales mínimos (G. 1.030.000), por lo que la persecución penal del hecho dependerá de la instancia de la víctima, salvo que, a criterio del Ministerio Público, un interés público especial requiera una persecución de oficio.

Lea más: Buscan endurecer sanción sobre robos bagatelarios

Ahora, el monto fue reducido a cinco jornales mínimos, con lo que obligará al Ministerio Público a iniciar la persecución penal desde los cinco jornales (G. 530.000). La iniciativa fue conocida también como “ley de las bolsoneras”.

De acuerdo a la exposición de motivos, las “bolsoneras” son consideradas como una agrupación delictiva estructurada y que, dentro del comercio legal, representa el 50% de pérdida en ganancias anuales, según un estudio hecho por la Asociación de Importadores y Comerciantes del Paraguay.

Al respecto, el diputado liberal Jorge Ávalos Mariño, en su condición de presidente de la Comisión de Legislación y Codificación, explicó que se trata de una respuesta a un alto volumen de denuncias contra los denominados “robos bagatelarios”.

Entérese más: Senado aprueba ley que reduce monto de delitos bagatelarios

Explicó que se trata de hurtos que afectan a objetos que, por su valor de menor cuantía, no reciben un tratamiento de parte de las instituciones encargadas, que genera una gran inestabilidad social.

El diputado colorado Roberto González, presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales, señaló que al tratarse de objetos de menor cuantía, la mayoría de los afectados decide no accionar, en el entendimiento que el valor de lo hurtado, en la mayoría de los casos, es menor al honorario de un abogado.

La modificación establece, igualmente, que en caso de reincidencia, el Ministerio Público actuará de oficio.

Por su parte, el diputado Miguel Martínez de Cruzada Nacional sostuvo que, si bien el proyecto no es la solución definitiva a la delincuencia, se trata de una acción paliativa que busca disminuir este flagelo que se vive actualmente.

La ex fiscala y diputada patriaqueridista, Rocío Vallejo, recalcó que no se trata de un problema de la ley, sino de la aplicación de la ley.

Más contenido de esta sección
Una influencer de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, fue condenada a dos años de prisión con suspensión de la ejecución de la pena por el hecho punible de apropiación.
El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, aseguró este jueves que no renunciará a su cargo, a pesar del proceso de intervención impulsado desde la Cámara de Diputados por recomendación de la Contraloría General de la República (CGR).
En una encendida sesión extraordinaria celebrada este jueves, la Junta Municipal de Ciudad del Este aprobó por mayoría opositora una minuta en la que rechaza categóricamente el proceso de intervención impulsado en la Cámara de Diputados y cuestiona duramente el papel de la Contraloría General de la República (CGR).
El fuerte temporal del pasado martes causó estragos en una escuela ubicada en el barrio Salado de Limpio, del Departamento Central, donde se produjo desprendimiento, caída de portones y una variedad de escombros tras quedar inundada. Docentes piden ayuda para reacondicionar el sitio.
El presidente de la Junta Municipal de Ciudad del Este, Sebastián Martínez, brindó su respaldo al intendente Miguel Prieto, que atraviesa una crisis política con un pedido de intervención. Descartó que el jefe comunal esté pensando en una dimisión.
El Ministerio Público reveló que desde que comenzó el año hasta este miércoles, ingresaron 1.305 denuncias por casos de abuso sexual infantil y el 80% de las víctimas denuncian el hecho en sus escuelas o colegios.