28 may. 2025

Coordinador anticorrupción de EEUU vuelve a Paraguay el próximo lunes

El coordinador para Asuntos Globales de Anticorrupción, Richard Nephew, visitará nuevamente Paraguay la próxima semana para reunirse con autoridades y representantes de la sociedad civil y el sector privado para analizar desafíos actuales e identificar otras áreas de posible colaboración.

Richard Nephew.jpg

Richard Nephew es licenciado en asuntos internacionales y con maestría en Estudios de Políticas de Seguridad por la Universidad de George Washington.

Foto: Archivo

La Embajada de Estados Unidos en Paraguay informó que el coordinador para Asuntos Globales de Anticorrupción, Richard Nephew, volverá a al país el próximo lunes para reunirse con representantes del gobierno y del sector privado además de la sociedad civil, con el objetivo de conversar sobre procesos de cooperación técnica y mejores prácticas que fortalezcan la lucha contra la corrupción y el lavado de dinero.

Le puede interesar: El mensaje de los embajadores europeos tras encuentro con Kattya González

“El 4 de marzo, el coordinador Nephew viajará a Paraguay. Se reunirá con representantes gubernamentales y mantendrá encuentros con la sociedad civil y el sector privado para analizar los desafíos actuales e identificar otras áreas de posible colaboración”, señaló el comunicado del Departamento de Estado de EEUU.

Asimismo, indicó que la visita del coordinador pondrá de manifiesto el compromiso de Estados Unidos de combatir la corrupción y fortalecer el Estado de Derecho, recientemente afectado con la destitución de la senadora Kattya González del Congreso Nacional.

Entérese más: Tras expulsión de Kattya González, EEUU recuerda que la democracia reside en el pueblo

El coordinador del Departamento de Estado de los Estados Unidos estará primeramente por Ecuador y Perú, donde se reunirá con diferentes sectores, tanto de la Justicia como de la sociedad civil y privado.

La Embajada de Unidos había abogado por la democracia tras la destitución de la legisladora opositora, a mediados de este mes, y recordado que la democracia reside en el pueblo.

Embajadores europeos también mantuvieron un encuentro con la legisladora destituida y emitieron un mensaje en defensa de la democracia en Paraguay. La ex senadora fue despojada de su banca en lo que se considera un golpe parlamentario orquestado por el cartismo.

Más contenido de esta sección
A pesar de saber que el hombre que asaltó a una mujer en la víspera solamente se escondió en Añareta’i, pero no vive en la zona, la Policía Nacional incursionó este miércoles en el lugar para ubicar al asaltante.
La diputada Rocío Vallejo (PPQ) calificó de “caradura” y “delincuente” al intendente asunceno Óscar Nenecho Rodríguez (ANR-HC), por la solicitud de un nuevo préstamo de USD 35 millones que solicitó alegando déficit en la Caja Municipal. “Hay que analizar el actuar de este impresentable”, señaló.
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) busca cuadruplicar los fondos para los proyectos dentro del programa Che Róga Porã. Se trata de un préstamo de USD 200 que debe ser aprobado.
Miguel Gaspar, experto en ciberseguridad, lamentó que la Cámara de Diputados haya dado media sanción al proyecto de ley de Protección de Datos Personales, afirmando que tiene falta de claridad en conceptos básicos. Dijo, además, que los senadores tienen la misión de sancionar una ley robusta y coherente.
Los próximos días en Paraguay estarán marcados por un ambiente frío a fresco y con mínimas de 7°C o inferiores hasta el domingo.
El director de la Unidad de Procesos Electorales de la Justicia Electoral, Carlos María Ljubetic, explicó cuál es el proceso que se debe seguir si un intendente es destituido a menos de dos años de las elecciones municipales de 2026.