28 may. 2025

Corte ratifica condena para ex ministro de la Niñez

La Sala Penal de la Corte declaró inisible la casación planteada por la defensa del ex ministro de la Niñez José María Orué Rolandi, condenado a 4 años de cárcel por lesión de confianza, con lo que se ratifica su pena.

José  Orué Rolandi

José Orué Rolandi, ex ministro de la Niñez.

Los ministros César Diesel, Manuel Ramírez Candia y Carolina Llanes declararon inisible la casación planteada por la defensa de Orué Rolandi, contra el acuerdo y sentencia dictado por el Tribunal de Apelación Penal, cuarta sala, en la causa por lesión de confianza y otros delitos, informó el periodista de Última Hora, Raúl Ramírez.

El ex titular fue sentenciado en el 2021 a cuatro años de cárcel, porque habría liderado un esquema de sobrefacturación en el programa Un Vaso de Leche.

En esta causa, además del ex ministro de la Niñez, fueron sentenciados a dos años de prisión Carlos Alberto Centurión, ex director istrativo; María Araceli Cotillo, de la Unidad Operativa de Contrataciones; Gloria Arroyo Vázquez, nutricionista; y Laura Gamarra, ex directora de Planificación.

Lea más: Condena a ex ministro de Niñez está en la Corte Suprema hace casi 2 años

Los antecedentes refieren que en diciembre del 2021, Orué Rolandi autorizó a la Dirección de istración llamar a licitación para el programa mencionado, como parte del programa Abrazo y el Programa de Atención Integral a los Niños y Adolescentes que viven en las Calles (Painac).

El llamado fue supuestamente ejecutado sin realizar cálculos de proyección de insumos alimenticios.

Además, el pedido que anteriormente ya había sido confeccionado para un solo año, fue modificado para dos.

Según la acusación, “el contrato era llevado adelante en el marco del programa Vaso de Leche, con una empresa que proveía leche para los niños. Dicho documento fue modificado para extender el servicio que debía realizarse solamente en el 2013, por dos años más y con el fin de liquidar la totalidad de lo presupuestado para el rubro”.

Más contenido de esta sección
Una familia relató la noche de terror que pasó luego de que un frondoso árbol cayera sobre la casa durante la tormenta del martes. “Mi familia se salvó de milagro”, relata Ramón Sosa.
Luiz Philippe de Orleans e Bragança, diputado federal por São Paulo, afiliado al Partido Liberal (PL), reclamó este miércoles al ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, la creación de la Comisión Binacional de Cuentas de Itaipú, con miras a transparentar la gestión de la entidad, trabada desde años atrás en el Ejecutivo brasileño. "¿Está a favor o en contra de la transparencia en Itaipú?”, cuestionó.
Una vivienda quedó parcialmente derrumbada en Santa Rosa, Misiones, a causa de la fuerte tormenta que afectó la zona en la noche del último martes y madrugada de este miércoles. El propietario, un señor de 87 años, resultó herido.
Un camión semirremolque que transportaba marihuana, procedente de Pedro Juan Caballero y que tenía como destino el estado de Santa Catarina en Brasil, fue interceptado e incautado en el vecino país.
En medio de un apagón y del fuerte temporal, desconocidos aprovecharon para ingresar a la Unidad de Salud Familiar (USF) de Puerto Casado, del Departamento de Alto Paraguay, Chaco, para cometer un robo que generó gran preocupación en la comunidad.
La abogada y activista social María Esther Roa aseguró este miércoles que no cometió ningún hecho punible porque solo compartió un audio de WhatsApp y pide que el Ministerio Público indague su origen.