29 may. 2025

Corte rechaza acción de inconstitucionalidad del Consejo de la Magistratura

La Sala Constitucional ampliada de la CSJ rechazó la acción de inconstitucionalidad planteada por el Consejo de la Magistratura contra la Ley 1634, para la confirmación de magistrados.

Sala constitucional.jfif

La Sala Constitucional ampliada de la Corte Suprema de Justicia defendió la independencia del Poder Judicial y rechazó la acción planteada por el Consejo de la Magistratura.

Foto: Twitter

Por unanimidad, los camaristas de la Sala Constitucional ampliada de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) decidieron no hacer lugar a la acción de inconstitucionalidad promovida por el Consejo de la Magistratura (CM) contra el artículo 49 de la Ley 5336, que modifica la Ley 1634, que establece el procedimiento para la confirmación de magistrados del Poder Judicial.

De esta manera, los jueces, fiscales, defensores y síndicos podrán integrar directamente las ternas para concursar para sus cargos ante el CM, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

El rechazo se dio este lunes durante una sesión de la sala constitucional, que estuvo encabezada por César Diesel, junto con los ministros Alberto Martínez Simón y Carolina Llanes.

Le puede interesar: CM violó reglamento al incluir a Gustavo López en terna para el TSJE, dice senador

Asimismo, también asistieron los jueces Enrique Mercado Rotela, Juan Carlos Paredes Bordón, Mirtha Ozuna de Cazal, Linneo Ynsfrán, y Stella Maris Zárate. María Mercedes Buongermini Palumbo también participó de la sesión, pero lo hizo de forma virtual.

En la ocasión, Mercado obró como preopinante, abogando por la independencia del Poder Judicial y la inamovilidad de los jueces, por lo que votó por el rechazo de la acción. Su voto fue acompañado por el resto de los participantes, quedando unánime la decisión.

Fue el abogado César Verdún quien planteó la acción en representación del Consejo de la Magistratura, debido a que el órgano señala que es inconstitucional que los magistrados puedan ingresar en las ternas de forma directa.

Más contenido de esta sección
Una influencer de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, fue condenada a dos años de prisión con suspensión de la ejecución de la pena por el hecho punible de apropiación.
El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, aseguró este jueves que no renunciará a su cargo, a pesar del proceso de intervención impulsado desde la Cámara de Diputados por recomendación de la Contraloría General de la República (CGR).
En una encendida sesión extraordinaria celebrada este jueves, la Junta Municipal de Ciudad del Este aprobó por mayoría opositora una minuta en la que rechaza categóricamente el proceso de intervención impulsado en la Cámara de Diputados y cuestiona duramente el papel de la Contraloría General de la República (CGR).
El fuerte temporal del pasado martes causó estragos en una escuela ubicada en el barrio Salado de Limpio, del Departamento Central, donde se produjo desprendimiento, caída de portones y una variedad de escombros tras quedar inundada. Docentes piden ayuda para reacondicionar el sitio.
El presidente de la Junta Municipal de Ciudad del Este, Sebastián Martínez, brindó su respaldo al intendente Miguel Prieto, que atraviesa una crisis política con un pedido de intervención. Descartó que el jefe comunal esté pensando en una dimisión.
El Ministerio Público reveló que desde que comenzó el año hasta este miércoles, ingresaron 1.305 denuncias por casos de abuso sexual infantil y el 80% de las víctimas denuncian el hecho en sus escuelas o colegios.