28 may. 2025

Corte suspende a dos jueces de Villa Elisa y Lambaré por supuestas irregularidades

La Corte Suprema de Justicia (CSJ), en su sesión plenaria realizada este miércoles, suspendió a dos jueces de paz de Villa Elisa y Lambaré, Departamento Central, por supuestas irregularidades.

sesión plenaria.jpg

Los de la Corte Suprema de Justicia en su sesión plenaria realizada este miércoles.

Foto: Captura de video.

Los jueces de paz de Villa Elisa y Lambaré Marta Benítez y José Segundo Velázquez, respectivamente, fueron suspendidos por la Corte Suprema de Justicia (CSJ) tras la auditoría de los casos. Esto, a pedido del ministro Eugenio Jiménez Rolón.

Los juicios se tramitaron en el Juzgado de Paz de Villa Elisa y luego la jueza fue recusada sin expresión de causa, informó Raúl Ramírez, periodista de Última Hora.

Así van al Juzgado de Paz de Lambaré sin que este impugne la inhibición. Ocurrió en 2.878 expedientes donde intervenían los mismos abogados.

Además, se remitieron los antecedentes a la Superintendencia de Justicia y al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

También fueron suspendidos actuarios y ujieres, a más de remitir los antecedentes de los oficiales de Justicia. Hubo notificaciones en varios lugares en el mismo día y hora.

Tienen irregularidades parecidas a la mafia de los pagarés en las cuales una organización delictiva fue conformada para estafar a personas asalariadas, mediante demandas ejecutorias sobre supuestas deudas promovidas mediante pagarés ya cancelados o de contenido falso.

Más contenido de esta sección
Los investigadores realizaron este miércoles la pericia accidentológica en donde, el 25 de abril pasado, fue atropellado por un colectivo el joven trabajador Maurizzio Paniagua, quien estaba al mando de su vehículo cuando perdió la vida.
Trabajadores de la empresa Ypané SA fueron interceptados por delincuentes armados mientras retornaban a Concepción. Los autores se llevaron una suma aún no determinada de dinero y huyeron en motocicleta.
El fiscal adjunto del Área X de Alto Paraná, Jorge Sosa, salió al paso de las acusaciones del senador Javier Zacarías Irún (ANR), quien denunció que la Fiscalía obstaculiza una investigación sobre un presunto nepotismo en la gestión del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto (Yo Creo).
A pesar de saber que el hombre que asaltó a una mujer en la víspera solamente se escondió en Añaretã’i, pero no vive en la zona, la Policía Nacional incursionó este miércoles en el lugar para ubicar al asaltante.
La diputada Rocío Vallejo (PPQ) calificó de “caradura” y “delincuente” al intendente asunceno Óscar Nenecho Rodríguez (ANR-HC), por la solicitud de un nuevo préstamo de USD 35 millones que solicitó alegando déficit en la Caja Municipal. “Hay que analizar el actuar de este impresentable”, señaló.
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) busca cuadruplicar los fondos para los proyectos dentro del programa Che Róga Porã. Se trata de un préstamo de USD 200 que debe ser aprobado.