29 may. 2025

Corte suspende a juezas implicadas en el caso mafia de pagarés

El pleno de la Corte Suprema de Justicia dispuso la suspensión sin goce de sueldo de dos juezas que fueron ligadas al caso conocido como mafia de pagarés. Ambas magistradas ya fueron enjuiciadas por el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

Dario Messer Corte.png

La Corte Suprema de Justicia suspendió a dos juezas ligadas al caso de la mafia de los pagarés.

Se trata de la jueza de Paz de La Encarnación, Carmen Analía Cibils, y de la jueza de Paz de San Roque, Liliana González de Bristot. Las dos magistradas fueron vinculadas al caso investigado como la mafia de los pagarés.

Durante la sesión de este miércoles, el pleno de la Corte Suprema dispuso la suspensión sin goce de sueldo de las dos juezas, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Esta decisión se da luego de que los del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) hayan resuelto comenzar el enjuiciamiento oficioso y la suspensión sin goce de sueldo de Carmen Analía Cibils y Liliana González de Bristot.

Los ministros también decidieron suspender los plazos procesales en los Juzgados de Paz de La Catedral, en ambos turnos, La Encarnación, San Roque y La Recoleta, hasta el 14 de marzo próximo.

Lea más: Jurado enjuicia y suspende a juezas ligadas al caso mafia de los pagarés

Los antecedentes de los hechos denunciados contra las juezas de Paz fueron remitidos por la misma Corte, tras el resultado de la auditoría de gestión realizada a los juzgados en cuestión luego de las denuncias que sacaron a la luz pública hechos de extorsión con la ejecución de pagarés ya cancelados, conocidos como la mafia de los pagarés.

Durante la sesión del Jurado, los preopinantes alegaron que tanto González de Bristot como Cibils Mignarro han incurrido en graves actos en la tramitación de expedientes relacionados con el cobro de guaraníes mediante embargos de salarios a víctimas que incluso en muchos casos hasta desconocen el inicio de estos procesos irregulares, llevados adelante por ambas juezas.

El ministro Manuel Ramírez Candia fue el preopinante de la causa abierta a la jueza Liliana González de Bristot, quien llegó a firmar resoluciones en fechas inhábiles, dictó resoluciones judiciales sin número, sin fecha, inició juicios ejecutivos sin las mínimas exigencias.

Igualmente, el ministro César Garay argumentó el pedido de enjuiciamiento y suspensión de la jueza Carmen Analía Cibils, y dijo que esta incurrió también en actos sumamente graves.

Más contenido de esta sección
La fiscala Teresa Sosa se ratificó en su postura sobre un caso de homicidio del que fue víctima un supuesto ladrón domiciliario. Afirma que el dueño de casa, que realizó el disparo, actuó en defensa propia al sentirse intimidado por un arma, que luego resultó ser de juguete.
Un hombre que se detuvo por unos minutos en una bodega fue asaltado por dos hombres que, con arma de fuego en mano, lograron despojarlo de su motocicleta nueva. Todo sucedió en la ciudad de Ñemby.
Mayo se va despidiendo con un clima frío a fresco, con mínimas de 5 a 7°C en gran parte del país, según el reporte de la Dirección de Meteorología.
Una mayoría cartista acordó la designación de Darío Filártiga como embajador de Taiwán en representación de Paraguay.
El especialista en tema de seguridad, José Amarilla, advierte sobre el riesgo de que las redes criminales en zonas ribereñas se consoliden, ya que la dinámica que se está viendo es una pelea por territorios que tienen un contenido económico fuerte.
Un frondoso y añejo árbol cayó este miércoles sobre el dormitorio de una vivienda causando un gran susto a los propietarios. Ocurrió en Quyquyhó, Departamento de Paraguarí.