29 may. 2025

Corte suspende a juezas implicadas en el caso mafia de pagarés

El pleno de la Corte Suprema de Justicia dispuso la suspensión sin goce de sueldo de dos juezas que fueron ligadas al caso conocido como mafia de pagarés. Ambas magistradas ya fueron enjuiciadas por el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

Dario Messer Corte.png

La Corte Suprema de Justicia suspendió a dos juezas ligadas al caso de la mafia de los pagarés.

Se trata de la jueza de Paz de La Encarnación, Carmen Analía Cibils, y de la jueza de Paz de San Roque, Liliana González de Bristot. Las dos magistradas fueron vinculadas al caso investigado como la mafia de los pagarés.

Durante la sesión de este miércoles, el pleno de la Corte Suprema dispuso la suspensión sin goce de sueldo de las dos juezas, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Esta decisión se da luego de que los del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) hayan resuelto comenzar el enjuiciamiento oficioso y la suspensión sin goce de sueldo de Carmen Analía Cibils y Liliana González de Bristot.

Los ministros también decidieron suspender los plazos procesales en los Juzgados de Paz de La Catedral, en ambos turnos, La Encarnación, San Roque y La Recoleta, hasta el 14 de marzo próximo.

Lea más: Jurado enjuicia y suspende a juezas ligadas al caso mafia de los pagarés

Los antecedentes de los hechos denunciados contra las juezas de Paz fueron remitidos por la misma Corte, tras el resultado de la auditoría de gestión realizada a los juzgados en cuestión luego de las denuncias que sacaron a la luz pública hechos de extorsión con la ejecución de pagarés ya cancelados, conocidos como la mafia de los pagarés.

Durante la sesión del Jurado, los preopinantes alegaron que tanto González de Bristot como Cibils Mignarro han incurrido en graves actos en la tramitación de expedientes relacionados con el cobro de guaraníes mediante embargos de salarios a víctimas que incluso en muchos casos hasta desconocen el inicio de estos procesos irregulares, llevados adelante por ambas juezas.

El ministro Manuel Ramírez Candia fue el preopinante de la causa abierta a la jueza Liliana González de Bristot, quien llegó a firmar resoluciones en fechas inhábiles, dictó resoluciones judiciales sin número, sin fecha, inició juicios ejecutivos sin las mínimas exigencias.

Igualmente, el ministro César Garay argumentó el pedido de enjuiciamiento y suspensión de la jueza Carmen Analía Cibils, y dijo que esta incurrió también en actos sumamente graves.

Más contenido de esta sección
Un camión semirremolque que transportaba marihuana, procedente de Pedro Juan Caballero y que tenía como destino el estado de Santa Catarina en Brasil, fue interceptado e incautado en el vecino país.
En medio de un apagón y del fuerte temporal, desconocidos aprovecharon para ingresar a la Unidad de Salud Familiar (USF) de Puerto Casado, del Departamento de Alto Paraguay, Chaco, para cometer un robo que generó gran preocupación en la comunidad.
La abogada y activista social María Esther Roa aseguró este miércoles que no cometió ningún hecho punible porque solo compartió un audio de WhatsApp y pide que el Ministerio Público indague su origen.
Padres de alumnos decidieron cerrar las puertas del Colegio Nacional Kororo’i en Santa Rosa del Aguaray para exigir un rubro para la dirección. Reclaman el abandono por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y denuncian promesas incumplidas.
Un agente de la Policía Nacional falleció este martes tras caer sobre su vivienda un rayo durante un fuerte temporal el último martes. El hecho sucedió en Eusebio Ayala, Departamento de Cordillera.
Familiares y vecinos del barrio Tacumbú de Asunción piden ayuda para reparar la casa de una pareja de abuelos que está en peligro de derrumbe.