29 may. 2025

Costanera Norte será habilitada el próximo martes

El vehicular a la Costanera Norte quedará oficialmente habilitado el martes de la próxima semana, informó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). Los primeros días será para el tránsito provisorio.

costanera norte2

Las obras están prácticamente culminadas.

Foto: Gentileza.

La habilitación de la Costanera Norte para el tránsito vehicular solo será en horario diurno.

De esta manera se agilizará la circulación de 40.000 vehículos, beneficiando de manera directa a 100.000 personas, informó el MOPC.

La confirmación fue dada por el ministro Ramón Jiménez Gaona, quien recorrió la obra con su equipo.

El tramo a ser habilitado será desde la rotonda de General Santos hasta la rotonda ubicada sobre la Costanera II y Primer Presidente.

Para finales del mes de julio se tiene previsto habilitar el de los peatones y los ciclistas, y para noviembre se prevé culminar toda la iluminación con luces led, con lo que se concluirán los trabajos.

s

Entrada. La Costanera II se une a la Costanera I, que lleva el centro de Asunción, ya sea por la calle 15 de Agosto (al costado del Congreso) o por la calle Colón.

Los que ingresan al centro por la calle Primer Presidente deberán tomar la calle Artigas, avanzar unas cuadras y girar a la derecha (frente a Censu), en la calle Comandante Pablo Caballero.

Seguirán por Caballero unas seis cuadras y girarán a su derecha, en la calle Lorenza Viuda de Martínez, que desemboca en la calle Coronel José Manuel Montiel y por esta vía se llega a la Costanera II.

Salida. Al llegar a la rotonda al final de la Costanera II deben seguir hacia la derecha hasta empalmar con la calle Coronel José Manuel Montiel, por la que circularán dos cuadras y girarán a la derecha, para avanzar una cuadra en la calle Lorenza Viuda de Martínez; de ahí tomarán la calle Comandante Pablo Caballero, girarán a la derecha en la calle Viuda de las Llanas, que desemboca en General Francisco Roa y sale en Artigas.

Embed

Esta obra comprende en total 11 kilómetros, incluyendo los s hasta su interconexión con la ruta 3. El proyecto final contempla además la construcción de dos viaductos, de 1.345 metros y 460 metros, respectivamente, en la zona del Jardín Botánico. Estos viaductos están pendientes de la aprobación de la Comuna Asuncena.

La empresa encargada de la Costanera II es el Consorcio D-R (integrado por CDD Construcciones S.A y Benito Roggio e Hijos S.A) y la inversión asciende a G. 361.000 millones, financiados con recursos del Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur (Focem).

Más contenido de esta sección
Un frondoso y añejo árbol cayó este miércoles sobre el dormitorio de una vivienda causando un gran susto a los propietarios. Ocurrió en Quyquyhó, Departamento de Paraguarí.
Un hombre deberá purgar 15 años de prisión por haber manoseado a dos niñas, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El mismo fue condenado por abuso sexual en niños, por un Tribunal de Sentencia.
Una familia relató la noche de terror que pasó luego de que un frondoso árbol cayera sobre la casa durante la tormenta del martes. “Mi familia se salvó de milagro”, relata Ramón Sosa.
Luiz Philippe de Orleans e Bragança, diputado federal por São Paulo, afiliado al Partido Liberal (PL), reclamó este miércoles al ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, la creación de la Comisión Binacional de Cuentas de Itaipú, con miras a transparentar la gestión de la entidad, trabada desde años atrás en el Ejecutivo brasileño. "¿Está a favor o en contra de la transparencia en Itaipú?”, cuestionó.
Una vivienda quedó parcialmente derrumbada en Santa Rosa, Misiones, a causa de la fuerte tormenta que afectó la zona en la noche del último martes y madrugada de este miércoles. El propietario, un señor de 87 años, resultó herido.
Un camión semirremolque que transportaba marihuana, procedente de Pedro Juan Caballero y que tenía como destino el estado de Santa Catarina en Brasil, fue interceptado e incautado en el vecino país.