28 may. 2025

Covid-19: 500 habitaciones están disponibles en los hoteles salud para compatriotas

Con un total de 500 habitaciones inició el plan piloto Hotel Salud para brindar albergues a los connacionales que cuentan con los medios económicos para solventar la cuarentena obligatoria, en el marco de la lucha contra el Covid-19.

HOTEL SALUD.jpeg

El plan piloto Hotel Salud habilitó 11 hospedajes.

Foto: Senatur.

La ministra de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), Sofía Montiel, detalló este miércoles a NPY que los 11 hospedajes habilitados en esta primera fase sumaron un total de 500 habitaciones.

Sin embargo, se espera que esta semana sean habilitados unos ocho hospedajes más para recibir a los compatriotas que provienen de otros países. Una vez acoplados al plan, se sumarían otras 300 habitaciones.

“Los albergues están saturados y necesitan descomprimir. Esta es una posibilidad de seleccionar aquellos que tengan la posibilidad de pasar en un hotel y dejar espacio en los albergues a los compatriotas que no poseen posibilidad económica”, refirió Montiel.

Nota relacionada: Se inicia plan piloto Hotel Salud con once hospedajes habilitados

Además de ello, la secretaria de Estado enfatizó en que esto permitirá dar un respiro al sector hotelero.

“Es una posibilidad de movimiento económico. El sector turístico se vio muy afectado desde el primer día con el cierre de fronteras. La intención es que a partir de la interacción público-privada se pueda dar una ayuda mutua”, expresó.

Interesados deberán ar con el Consulado

Montiel detalló que para acceder a estos hoteles, los interesados deben ar primero con el Consulado paraguayo en el país en donde se encuentran.

Según explicó, ellos serán los encargados de ponerlos en comunicación con los alojamientos. Una vez llegados a Paraguay, el Consejo de Defensa Nacional (Codena) es el encargado del traslado hasta el sitio.

“Al llegar al establecimiento hotelero hay una serie de documentos que los huéspedes deben completar. Una declaración jurada manifestando su conformidad de cumplir con las condiciones para el programa de salud”, señaló.

Antes de ser derivados a las habitaciones, los connacionales serán sometidos a una inspección a cargo de una brigada sanitaria.

Los huéspedes deberán pagar una “tarifa solidaria” por 15 días de estadía en los hoteles ubicados en Asunción, Central, Itapúa y Alto Paraná.

Para ser habilitados, los sitios deben contar con una entrada y salida única, con por lo menos dos ascensores para usos separados, con varias escaleras también para el uso clasificado y habitaciones destinadas a las brigadas de salud que quedarán en forma permanente dentro del hotel.

Más contenido de esta sección
Un contenedor cayó sobre la calzada del Puente Remanso durante el sistema de tormentas que afectó a Paraguay con fuertes lluvias y vientos, durante la tarde-noche del martes. Afortunadamente, no se registraron heridos.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría en las primeras horas del miércoles y fresca durante la tarde. Las temperaturas máximas no superarán los 15°C según los expertos.
La asociación de padres y/o tutores de personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA PY) confirmó que el cuerpo hallado en el río Paraguay, en inmediaciones del Puente Héroes del Chaco, pertenece a Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, quien estaba desaparecido desde varios días atrás.
Pobladores y concejales municipales de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, siguen alertas, en medio de mucha tensión, ya que sigue vigente la habilitación de un vertedero en un humedal, a lo que se oponen categóricamente. El plan sería del intendente colorado José Filippi Vera Martínez.
La Municipalidad de Asunción reiteró los números habilitados para el reporte de árboles caídos ante las intensas lluvias, como también la posibilidad de solicitar la asistencia de una grúa de manera gratuita ante posibilidad de vehículos afectados.
La víctima fue herida de un disparo en la pierna mientras se encontraba en la vía pública en la colonia Jorge S. Miranda, ex Hugua Ñandú, en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción. Se desconoce al autor del disparo.