29 may. 2025

Covid-19: Foz no representa riesgo para CDE, afirman desde Salud

Mientras que la preocupación de los profesionales médicos en la zona de Alto Paraná se acentúa con la reapertura de la frontera con Brasil, las autoridades del Ministerio de Salud afirman que Foz de Yguazú no representa un riesgo para Ciudad del Este.

CDE2.JPG

Ciudad del Este y Foz de Yguazú funcionarán como “ciudades espejo”.

Archivo.

La directora de Promoción de la Salud, Adriana Amarilla, en o con radio Monumental 1080 AM, explicó que la situación epidemiológica tanto en Ciudad del Este como en Foz de Yguazú son propicias para que funcionen como “ciudades espejo”.

“En el caso de Foz de Yguazú, el riesgo que existe es prácticamente nulo en Ciudad del Este. Ambas pueden funcionar como ciudades espejo, realmente es como ir de un barrio a otro”, expresó.

Señaló que los cambios en las estadísticas de Covid-19 son vertiginosos y el escenario es fundamental para poder seguir avanzando, siempre en línea con las recomendaciones de base para evitar el contagio.

Nota relacionada: Para médica, autoridades serán responsables de un eventual rebrote de Covid-19

“Tenemos que tener en cuenta que la curva está en descenso en esa zona del país. Esas personas van a tener un tiempo limitado de permanencia, realizar una transacción económica y retornar nuevamente”, señaló al tiempo de afirmar que no es “una liberación total”, sino de índole comercial.

Al margen, explicó que esta región del país tiene una alto porcentaje de habitantes inmunizados y recuperados, por lo que hacen de ellos una “población menos susceptible”, según mencionó.

Amarilla reiteró que disminuir los niveles de contagio del coronavirus dependerá siempre del uso correcto de mascarillas, la no aglomeración en locales y las medidas de higiene puestas en los centros comerciales.

Puede interesarte: “No estamos de acuerdo, porque la propuesta inicial era que iba a ser gradual”

Esta reapertura de frontera es un tema muy criticado, especialmente por la representante de la Asociación de Médicos del Alto Paraná, Idalia Medina, quien este miércoles dijo en el mismo dial que serán las autoridades las responsables de un eventual rebrote.

La máxima preocupación se centra en que el nivel de ocupación en camas de Terapia Intensiva sigue siendo alta, en contrapartida del descenso en la permanencia en salas comunes.

Los médicos altoparanaenses sostienen que la llegada de pacientes en grave estado no cesó, por lo que ven con mucho peligro la liberación total del comercio en la zona céntrica de Ciudad del Este.

La reapertura se daría a partir de este 26 de setiembre, en consonancia con el cumplimiento del periodo extendido de cierre de fronteras impuesto por el Gobierno brasileño.

El Poder Ejecutivo aprobó el libre tránsito en el Puente de la Amistad y otros puntos fronterizos que tiene el Paraguay con el Brasil en un horario de 5.00 a 14.00 para el paso fluido de ambos lados y hasta las 18.00 para el retorno.

El ingreso de personas por el Puente de la Amistad, el principal punto migratorio con el vecino país, será libre y los turistas podrán trasladarse hasta Hernandarias, Presidente Franco y otras ciudades de la zona de tres fronteras.

Los turistas solo podrán llegar hasta el kilómetro 30 y no podrán desplazarse hasta otros departamentos del país.

Más contenido de esta sección
El especialista en tema de seguridad, José Amarilla, advierte sobre el riesgo de que las redes criminales en zonas ribereñas se consoliden, ya que la dinámica que se está viendo es una pelea por territorios que tienen un contenido económico fuerte.
Un frondoso y añejo árbol cayó este miércoles sobre el dormitorio de una vivienda causando un gran susto a los propietarios. Ocurrió en Quyquyhó, Departamento de Paraguarí.
Un hombre deberá purgar 15 años de prisión por haber manoseado a dos niñas, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El mismo fue condenado por abuso sexual en niños, por un Tribunal de Sentencia.
Una familia relató la noche de terror que pasó luego de que un frondoso árbol cayera sobre la casa durante la tormenta del martes. “Mi familia se salvó de milagro”, relata Ramón Sosa.
Luiz Philippe de Orleans e Bragança, diputado federal por São Paulo, afiliado al Partido Liberal (PL), reclamó este miércoles al ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, la creación de la Comisión Binacional de Cuentas de Itaipú, con miras a transparentar la gestión de la entidad, trabada desde años atrás en el Ejecutivo brasileño. "¿Está a favor o en contra de la transparencia en Itaipú?”, cuestionó.
Una vivienda quedó parcialmente derrumbada en Santa Rosa, Misiones, a causa de la fuerte tormenta que afectó la zona en la noche del último martes y madrugada de este miércoles. El propietario, un señor de 87 años, resultó herido.