28 may. 2025

Covid-19: Salud analiza eliminación del pase sanitario

El director general de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, dijo que están analizando la eliminación del pase sanitario o carnet de vacunación contra el Covid-19 para el ingreso al país.

Coronavirus frontera CDE Alto Paraná- Wilson F..jpeg

Desde el 25 de marzo hasta este viernes suman 10 los casos positivos con Covid-19 en Alto Paraná.

Foto: Wilson Ferreria.

Guillermo Sequera, director general de Vigilancia de la Salud, afirmó que están analizando la situación epidemiológica del Covid-19 en Paraguay, a fin de establecer la eliminación del pase sanitario o carnet de vacunación para el ingreso al territorio nacional.

La disminución considerable de los casos positivos, el bajo nivel de hospitalizados y fallecidos impulsa a las autoridades sanitarias a ir cambiando las medidas que alguna vez instalaron para frenar el avance del coronavirus.

“Hace tres semanas que venimos discutiendo varias medidas que vamos a ir cambiando, preparándonos para el fin de la pandemia, como el caso del pase sanitario y uso del tapaboca”, expresó y acotó que espera ya para este viernes tener novedades al respecto.

Lea más: Instan a vacunación contra Covid-19 ante eventual nueva ola

Por otro lado, el director de Vigilancia manifestó que siempre debemos estar atentos ante la aparición de una nueva variante. En ese sentido, recalcó la importancia de las vacunas para reducir la hospitalización y mortalidad de la enfermedad.

“Siempre el objetivo fue reducir la mortalidad y hospitalización por Covid, esto fue así con todas las vacunas”, enfatizó.

De acuerdo con los últimos datos, el Ministerio de Salud Pública lleva 9.445.999 dosis aplicadas contra el Covid-19.

Hace siete meses, el Poder Ejecutivo puso fin a la emergencia sanitaria declarada por Ley 6524/2020, que incluía el uso del tapabocas.

Más contenido de esta sección
Luiz Philippe de Orleans e Bragança, diputado federal por São Paulo, afiliado al Partido Liberal (PL), reclamó este miércoles al ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, la creación de la Comisión Binacional de Cuentas de Itaipú, con miras a transparentar la gestión de la entidad, trabada desde años atrás en el Ejecutivo brasileño. "¿Está a favor o en contra de la transparencia en Itaipú?”, cuestionó.
Una vivienda quedó parcialmente derrumbada en Santa Rosa, Misiones, a causa de la fuerte tormenta que afectó la zona en la noche del último martes y madrugada de este miércoles. El propietario, un señor de 87 años, resultó herido.
Un camión semirremolque que transportaba marihuana, procedente de Pedro Juan Caballero y que tenía como destino el estado de Santa Catarina en Brasil, fue interceptado e incautado en el vecino país.
En medio de un apagón y del fuerte temporal, desconocidos aprovecharon para ingresar a la Unidad de Salud Familiar (USF) de Puerto Casado, del Departamento de Alto Paraguay, Chaco, para cometer un robo que generó gran preocupación en la comunidad.
La abogada y activista social María Esther Roa aseguró este miércoles que no cometió ningún hecho punible porque solo compartió un audio de WhatsApp y pide que el Ministerio Público indague su origen.
Padres de alumnos decidieron cerrar las puertas del Colegio Nacional Kororo’i en Santa Rosa del Aguaray para exigir un rubro para la dirección. Reclaman el abandono por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y denuncian promesas incumplidas.