29 may. 2025

Crisis política en Puerto Casado desata ola de vandalismo con machetes

En Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, una ciudad que se creía tranquila, se vive un ambiente inseguro para los pobladores, quienes sufren las consecuencias de una crisis política con dos jefes comunales. En el distrito, dos intendentes se pelean por el cargo en medio de procesos judiciales, mientras la población es desatendida.

machete.png

Jóvenes causan zozobra en la ciudad de Puerto Casado.

Foto: Captura de video.

En estos días se evidenció mediante un video captado por vecinos, cómo un grupo de jóvenes se pasean con machetes en manos por la localidad chaqueña, provocando miedo e inseguridad en la ciudadanía.

Es un caso atípico en Puerto Casado, ciudad de Alto Paraguay, donde se registra un bajo índice de delincuencia.

Lo llamativo que ni la Policía, la Fiscalía y mucho menos el municipio intervino ante estas señales de vandalismo, que además de perturbar la paz pública, también pone en riesgo la vida de personas que circulan por la vía pública.

Lea más: Hilario Adorno acusa de usurpador a intendente interino

Asimismo, la ciudad atraviesa un conflicto político, debido a que las autoridades están dividas y en disputa constante.

De hecho, existen dos intendentes. Por un lado, está Claudio Martínez, el presidente de la Junta Municipal, quien fue designado como jefe comunal interino en reemplazo de Hilario Adorno, quien es investigado por la Fiscalía y cuenta con una prohibición de acercarse a menos de 500 metros de la sede de la municipalidad casadeña.

Aun así, Adorno se aferra al cargo con una oficina improvisada en el polideportivo de la comuna, respaldado por un amparo que presentó ante el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

La localidad está a pocos días de celebrar 135 años de existencia con una fiesta patronal, la cual recibe cada año a visitantes de diferentes puntos del país.

Sin embargo, en esta ocasión, anteceden a las actividades un ambiente de inseguridad.

Los vecinos no realizan las denuncias de los casos de inseguridad por temor a represalias y por la inacción de las autoridades del orden público.

La población espera que las autoridades tomen las medidas para devolver la tranquilidad a Puerto Casado.

Más contenido de esta sección
Una joven denunció haber sido víctima de rapto y abuso sexual en Ciudad del Este, Alto Paraná, y el caso es investigado por el Ministerio Público. La denuncia fue presentada por su suegro ante la Comisaría 4ª del barrio Pablo Rojas.
Un operativo conjunto entre la Senad, el CODI-FTC y la Fundación Moisés Bertoni logró erradicar ocho campamentos clandestinos dedicados al cultivo de marihuana dentro de la Reserva Mbaracayú. La acción apunta a frenar el narcotráfico y el daño ambiental en uno de los pulmones verdes del país.
La despedida de Elías Giménez Riveros, de 20 años, se realizó este jueves en Mariano Roque Alonso con reclamos de justicia ante una “fría” Fiscalía que no actuó a tiempo. El joven fue encontrado sin vida tras su desaparición, registrada el pasado 19 de mayo.
La Cámara de Senadores rechazó en su totalidad el proyecto de ley que pretendía reemplazar los actuales símbolos patrios por aquellos impuestos durante la dictadura de Alfredo Stroessner. La iniciativa fue impulsada por el diputado Yamil Esgaib (ANR-HC).
Un ciudadano portugués con antecedentes por tráfico de drogas fue detenido tras la incautación de más de 22 kg de marihuana envasada al vacío en Presidente Franco.
La Embajada de Estados Unidos en Paraguay emitió un comunicado sobre el proceso para solicitar visas estudiantiles y respondió a la preocupación que generó la orden del presidente Donald Trump de no programar nuevas citas.