28 may. 2025

Cucho Cabaña sale de la cárcel y va a su casa

Reinaldo Cucho Cabaña abandonó la cárcel de Emboscada para ir a una vivienda a cumplir con las medidas alternativas a la prisión. Agentes del Departamento Judicial de la Policía constataron errores en el oficio y esto retrasó su salida.

Reinaldo Cabaña guardará prisión domiciliaria en una casa de Lambaré.

Reinaldo Cabaña guardará arresto domiciliario en una casa de Lambaré.

Pasadas las 18:00, Reinaldo Cucho Cabaña dejó salió del Departamento Judicial de la Policía para cumplir arresto domiciliario en una vivienda de Lambaré por orden del juzgado.

Agentes del Departamento Judicial de la Policía constataron errores en el oficio que llegó a la sede policial. La fecha de ejecución del documento y la fecha de nacimiento de Cabaña fueron algunos de los puntos errados que atrasaron su salida.

El hombre, ligado a casos de narcotráfico, abandonó el penal de Emboscada luego de cinco años de prisión tras su detención en el marco del operativo Berilo, encabezado por la Fiscalía y la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

Lea más: Incautan un teléfono de la celda de Reinaldo Cucho Cabaña

La defensa del supuesto narco se enteró de los errores cuando se encontraba camino al Departamento Judicial de la Policía Nacional para realizar los trámites previos a ir a una vivienda de Lambaré para cumplir con el arresto domiciliario.

Nota relacionada: Juez otorga arresto domiciliario a Cucho Cabaña

El comisario Walter Molinas, jefe de la unidad policial, indicó que llegó un oficio al departamento de informática con datos erróneos. “Hay errores en fechas y solicitamos una aclaratoria”, expresó el jefe policial en comunicación con NPY. Esto pudo haber hecho que el hombre pase la noche en la sede policial.

Finalmente, se envió la aclaratoria y Cabaña pudo abandonar la oficina policial para dirigirse a la casa donde cumplirá arresto domiciliario.

Más contenido de esta sección
Los próximos días en Paraguay estarán marcados por un ambiente frío a fresco y con mínimas de 7°C o inferiores hasta el domingo.
El director de la Unidad de Procesos Electorales de la Justicia Electoral, Carlos María Ljubetic, explicó cuál es el proceso que se debe seguir si un intendente es destituido a menos de dos años de las elecciones municipales de 2026.
Un ganadero que fue víctima de un intento de secuestro lamentó la creciente violencia rural que se vive en el departamento de Canindeyú. “Esto ya tocó fondo. Temo por mi vida y por la seguridad de mi familia”, afirmó.
Una mujer de 57 años, que trabaja como enfermera, sufrió una brutal golpiza tras sorprender a una pareja de adictos que habrían ingresado a robar a su casa. El hecho sucedió en Luque. La Policía aún no identificó a los sospechosos.
La Asociación de Padres y Tutores de Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA Py) lamentó el actuar de la Fiscalía en el caso de la desaparición y muerte de Elías Giménez, un joven autista. Hablan de inacción y frialdad por parte de las autoridades.
La autopsia realizada a Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, reveló que murió ahogado y se descartan rastros de violencia. El joven, que fue hallado sin vida este martes, desapareció el 19 de mayo pasado.