29 may. 2025

Cumbre de las Américas: Abdo pone caso de Marcelo Pecci como ejemplo de combate al crimen organizado

Durante la Cumbre de las Américas, Mario Abdo Benítez enfatizó en la necesidad de que los países americanos combatan juntos al crimen organizado y puso de ejemplo el caso de la investigación conjunta de Colombia y Paraguay tras el asesinato de Marcelo Pecci.

Mario Abdo en la Cumbre.jpg

El presidente Mario Abdo Benítez durante la primera sesión plenaria de la IX Cumbre de las Américas.

Foto: EFE / Alberto Valdes

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, instó este jueves a todos los países americanos a combatir el crimen organizado y puso como ejemplo la colaboración entre Colombia y Paraguay para arrestar a los presuntos responsables del asesinato del fiscal Marcelo Pecci.

“Hago un llamado en este foro a defender el estado de derecho, no dar tregua a la delincuencia organizada, que pretende ocupar espacios que solo corresponden a representantes de la voluntad popular”, dijo ante la sesión plenaria de la IX Cumbre de las Américas, celebrada en Los Ángeles, Estados Unidos.

Asimismo, Abdo Benítez manifestó que el crimen organizado “es transnacional”, por lo que “la respuesta también debe serlo”.

El jefe de Estado subrayó que el trabajo conjunto entre las autoridades colombianas y paraguayas derivó en “operativos inmediatos” que permitieron arrestar a los presuntos responsables de la muerte del fiscal antimafia Marcelo Pecci, quien fue asesinado a tiros el 10 de mayo pasado en la isla colombiana de Barú.

“Ese es el camino que Paraguay quiere seguir”, reivindicó el mandatario, agradeciendo posteriormente a su homólogo colombiano, Iván Duque, por la captura de los presuntos sicarios y cómplices.

Mario Abdo también señaló “la democracia constitucional como forma indiscutible de convivencia política”, ante una cumbre polémica por la decisión de Estados Unidos de excluir a Cuba, Venezuela y Nicaragua, pues no los considera democráticos.

Abdo Benítez dijo que Paraguay “viene transitando con pasos firmes el camino de la consolidación democrática” y parafraseó al intelectual paraguayo Natalicio González, al afirmar que los países americanos tienen el “imperativo moral” de servir “al hombre y a la mujer libre”.

Nota relacionada: Paraguay insta a luchar contra el crimen organizado trasnacional

Durante su intervención, también habló sobre los desafíos y retos que implicó la pandemia del Covid-19 para los Gobiernos, en el contexto del aislamiento social.

“Si la pandemia sirvió para poner las prioridades en orden y experimentar nuevos métodos para hacernos cargo de ellas, ese tiempo posterior a ella (la pandemia) nos demanda compartir y elevar al plano regional las estrategias y potenciar desde el multilateralismo el inamovible ideal de generar prosperidad”, expresó el mandatario.

Y concluyó: “Con la democracia de una mano y el estado de derecho de la otra, participamos con emoción (en esta cumbre)”.

Otros presidentes, como el mexicano Andrés Manuel López Obrador, cancelaron su participación en la Cumbre de las Américas por la exclusión de Cuba, Venezuela y Nicaragua.

Más contenido de esta sección
En una encendida sesión extraordinaria celebrada este jueves, la Junta Municipal de Ciudad del Este aprobó por mayoría opositora una minuta en la que rechaza categóricamente el proceso de intervención impulsado en la Cámara de Diputados y cuestiona duramente el papel de la Contraloría General de la República (CGR).
El fuerte temporal del pasado martes causó estragos en una escuela ubicada en el barrio Salado de Limpio, del Departamento Central, donde se produjo desprendimiento, caída de portones y una variedad de escombros tras quedar inundada. Docentes piden ayuda para reacondicionar el sitio.
El presidente de la Junta Municipal de Ciudad del Este, Sebastián Martínez, brindó su respaldo al intendente Miguel Prieto, que atraviesa una crisis política con un pedido de intervención. Descartó que el jefe comunal esté pensando en una dimisión.
El Ministerio Público reveló que desde que comenzó el año hasta este miércoles, ingresaron 1.305 denuncias por casos de abuso sexual infantil y el 80% de las víctimas denuncian el hecho en sus escuelas o colegios.
Una captura de pantalla que circula por redes sociales muestra, supuestamente, un mensaje del intendente Miguel Prieto anunciando su renuncia. Sin embargo, ningún comunicado oficial lo ha confirmado. En medio de este escenario, la Junta Municipal convocó a una sesión extra para este jueves.
El Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional promete agilizar la entrega de cédulas de identidad y pasaportes. Actualmente, el tiempo de entrega es de 15 a 20 días hábiles. Las autoridades afirman que no hay fallas en el sistema y iten que el inconveniente es la burocracia.