28 may. 2025

Cursos de robótica para niños a partir de 4 años

Niños a partir de 4 años podrán aprender sobre robótica en el Instituto Espacios de Ser durante las vacaciones de verano, con todos los protocolos sanitarios en el marco de la pandemia del Covid-19.

cursos de verano.jpg

Cursos de robótica para niños a partir de 4 años.

Foto: Gentileza.

Las clases de robótica incluyen programación, codificación y mucha tecnología para la diversión de los niños durante este verano. Los cursos se desarrollarán teniendo en cuenta todos los protocolos sanitarios.

Podrán asistir a los cursos en el Instituto de Espacios de Ser, en sus diferentes sedes del país. Los alumnos podrán conocer sobre el amplio mundo de la robótica y aprender programación, mecánica, diseño y construcción, utilizando la plataforma Lego Education.

Estarán habilitadas clases de MiniLab para niños de 6 años, Juguemos con Robots para chicos de 7 y 8 años y Robótica Nivel educativo para adolescentes de 9 a 18 años, para chicos que busquen conocer las bases de construcción y programación, pensamiento computacional, entre otros.

Lea más: Los robots también se adaptan al mundo Covid-19

Motricidad fina

Igualmente, se encuentra habilitado un taller de motricidad fina para niños de 4 y 5 años, para que los pequeños desarrollen mayor destreza en las manos y Micro Coders para incentivar a los chicos a la codificación temprana a través del juego y la creatividad.

Podrán participar niños desde 4 años hasta jóvenes de 18 años. El curso, habilitado este mes de enero, está dirigido a potenciar al máximo sus capacidades en la innovación tecnológica.

Todos los interesados en conocer más sobre los talleres disponibles pueden ingresar a la página www.robotica.com.py o consultar a los números (0971) 172-726 0 (021) 615-599.

Más contenido de esta sección
A pesar de saber que el hombre que asaltó a una mujer en la víspera solamente se escondió en Añareta’i, pero no vive en la zona, la Policía Nacional incursionó este miércoles en el lugar para ubicar al asaltante.
La diputada Rocío Vallejo (PPQ) calificó de “caradura” y “delincuente” al intendente asunceno Óscar Nenecho Rodríguez (ANR-HC), por la solicitud de un nuevo préstamo de USD 35 millones que solicitó alegando déficit en la Caja Municipal. “Hay que analizar el actuar de este impresentable”, señaló.
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) busca cuadruplicar los fondos para los proyectos dentro del programa Che Róga Porã. Se trata de un préstamo de USD 200 que debe ser aprobado.
Miguel Gaspar, experto en ciberseguridad, lamentó que la Cámara de Diputados haya dado media sanción al proyecto de ley de Protección de Datos Personales, afirmando que tiene falta de claridad en conceptos básicos. Dijo, además, que los senadores tienen la misión de sancionar una ley robusta y coherente.
Los próximos días en Paraguay estarán marcados por un ambiente frío a fresco y con mínimas de 7°C o inferiores hasta el domingo.
El director de la Unidad de Procesos Electorales de la Justicia Electoral, Carlos María Ljubetic, explicó cuál es el proceso que se debe seguir si un intendente es destituido a menos de dos años de las elecciones municipales de 2026.