29 may. 2025

Debaten en audiencia sobre el sistema de salud pública, pero Barán fue la gran ausente

En una audiencia pública sobre el sistema de salud paraguayo, los trabajadores apuntaron a la infraestructura y el equipamiento, más el mantenimiento de los mismos, y la capacitación para poder atender a pacientes. La ministra María Teresa Barán no acudió al encuentro, solo envió a un representante.

Audiencia pública sobre Salud.jpg

La audiencia se realizó tras los últimos episodios que generaron críticas hacia el Ministerio de Salud.

Foto: x.com/SenadoresPy.

Este viernes se realizó la audiencia pública denominada Sistema de salud paraguayo: ¿Está o no en crisis?, encabezada por los senadores Ignacio Iramain, Esperanza Martínez y Yolanda Paredes.

Martínez indicó que habilitaron ese espacio para escuchar a los “distintos sectores del sistema de salud” y buscar soluciones. Mientras que Iramain señaló que el sistema de salud atraviesa un momento crítico, especialmente por el deterioro de las infraestructuras hospitalarias, de acuerdo con senado.gov.py.

Nota relacionada: Salud prevé subir estándares de calidad para evitar negociado con equipos de UTI

Desde el Sindicato Nacional de Médicos (Sinamed), la secretaria general Rossana González aseguró que desde hace una década pelean por “mejorar las infraestructuras” de los hospitales, ya que así podrían desempeñar su función “en un lugar seguro” tanto para pacientes como para el personal de blanco.

Criticó el hecho de que aún haya zonas del país donde se paga por traslado en ambulancia.

A su turno, Vicente Riveros, del Sindicato de Funcionarios del SEME, señaló que cuando se habla de inversión para un servicio operativo de ambulancias, “se idealiza la compra de ambulancias o equipos para las ambulancias”, pero sostuvo que se necesita un “equipo importante de soporte a nivel de comunicaciones y software” para poder manejar en tiempo real la disponibilidad de las camas.

Así también, el director de Terapia del Hospital Materno Infantil de Trinidad, Sebastián Brítez, consideró que debería haber “más personal calificado”, como también mantenimiento de los equipos. “No se trata solo de inaugurar terapias”, expresó.

Por su parte, el director de Desarrollo de Servicios y Redes de Salud del Ministerio de Salud, Gustavo Ortiz, enviado por Barán, explicó que el plan estratégico de salud prioriza el equitativo a la salud con un enfoque en la atención primaria y la salud mental comunitaria, bajo tres ejes: Atender a la salud mental con enfoque comunitario, avanzar en tecnología y abastecimiento, y desarrollar la red hospitalaria y primer nivel de atención.

Aseveró que las crisis tienen que ser vistas como oportunidades para fortalecerse nuevamente.

Más contenido de esta sección
El especialista en tema de seguridad, José Amarilla, advierte sobre el riesgo de que las redes criminales en zonas ribereñas se consoliden, ya que la dinámica que se está viendo es una pelea por territorios que tienen un contenido económico fuerte.
Un frondoso y añejo árbol cayó este miércoles sobre el dormitorio de una vivienda causando un gran susto a los propietarios. Ocurrió en Quyquyhó, Departamento de Paraguarí.
Un hombre deberá purgar 15 años de prisión por haber manoseado a dos niñas, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El mismo fue condenado por abuso sexual en niños, por un Tribunal de Sentencia.
Una familia relató la noche de terror que pasó luego de que un frondoso árbol cayera sobre la casa durante la tormenta del martes. “Mi familia se salvó de milagro”, relata Ramón Sosa.
Luiz Philippe de Orleans e Bragança, diputado federal por São Paulo, afiliado al Partido Liberal (PL), reclamó este miércoles al ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, la creación de la Comisión Binacional de Cuentas de Itaipú, con miras a transparentar la gestión de la entidad, trabada desde años atrás en el Ejecutivo brasileño. "¿Está a favor o en contra de la transparencia en Itaipú?”, cuestionó.
Una vivienda quedó parcialmente derrumbada en Santa Rosa, Misiones, a causa de la fuerte tormenta que afectó la zona en la noche del último martes y madrugada de este miércoles. El propietario, un señor de 87 años, resultó herido.