24 may. 2025

Decibeles, de Caacupé, lanza su primer disco: “Es la necesidad de buscar y encontrar algo”

El grupo de rock Decibeles, oriundo de Caacupé, lanzará su primer disco denominado Sé que puede ser que representa una “necesidad de buscar y encontrar algo”, de acuerdo con el líder de la banda, Ramiro Leiva.

Decibeles.jpg

El disco tiene 11 canciones.

Foto: Gentileza/@jose_karma.

Decibeles, cuyo nombre ya anticipa de cierto modo lo que va a sonar, se formó en el 2017 apenas Ramiro Leiva terminaba el colegio con amigos. Recuerda que la primera alineación estable fue con él en guitarra y voz, Beto Mustafa, en batería, y Mati Medina en el bajo. Luego fue variando y entró Rodi Giménez en el bajo para finalmente quedar Leiva solo.

Con Mustafa y Giménez llegó a grabar una sesión de tres canciones, que van a estar en el disco, y fue luego que la banda se desintegró, siempre según Leiva. “Entonces los cimientos en sí empiezan en 2018-19 pero no se logran muchas cosas, digamos, se queda mucho tiempo en stand by, no se hacían planes, no era nada tan serio la verdad, pero bueno ya existía, entonces yo tomo la decisión de abrirme”, señala el guitarrista a través de un intercambio de mensajes por Whatsapp. Fue durante la pandemia.

Sin embargo, luego de que pasara la cuarentena, el músico decidió seguir por su cuenta con el proyecto. Acudió al baterista José Bato Gaona, integrante de Salamandra y Los Tauros de Caacupé, para que le produzca el disco. Se sumó Hugo Valiente, ex The Carrulims, Pirakutú y Kaeme54, en el bajo, con lo que Decibeles tiene a Leiva como miembro único, acompañado de los dos artistas mencionados.

El material denominado Sé que puede ser se fue grabando por tandas. Tiene influencias de las bandas sobre todo de los 60 y 70, pero también ese rock garaje de los 2000.

“El disco en sí engloba prácticamente cinco años, que serían desde las primeras canciones”, expresa, pero también dice que nunca dejó de componer. “Siempre había algo de búsqueda, así que por eso el disco en sí, algo que me parece particular, es que engloba desde el primer tema, al menos, es más la actitud de va a pasar o al menos intentemos todo para que pase algo que es la primera canción que es Aquí estoy, pero también hay mucha reflexión”, agrega.

Esa meditación se debió a la procrastinación anterior y lo que fue volver a encontrar la motivación “o cierta disciplina para ensayar”. En ese sentido, señala que estar solo en una banda no es tan fantástico, pero esa búsqueda, las ganas y el deseo “hacen que uno se mueva”.

Y esa exploración no se limita solo a la música, según Leiva, sino también buscar “compañeros”. Destaca en ese aspecto también a Eleno Florentín, ex Pirakutu, The Carrulims y Kaeme54, como los mismos Bato Gaona y Valiente. Eso hizo que Leiva no se sienta solo, por decir, ya que “estaba acompañado de tipos muy buenos y el humor era genial”. Sumado a que veía cuando al resto le gustaba cómo iban quedando las canciones y sentían algo de motivación “era demasiado combustible”.

El disco tiene 11 canciones. Estará disponible en todas las plataformas y desde que esté publicado Decibeles hará otras acciones. Aunque en palabras de Leiva, le hubiera gustado que sea solo pegar el poster por las paredes y que la gente vaya a verlos.

“El disco representa la búsqueda de uno mismo. Esa es la necesidad, de buscar algo y de encontrar algo, que son las sensaciones de las canciones, los mensajes, el impacto. pero más que nada también un reto porque pasó realmente no fue fácil pero a la vez justamente el deseo hizo que era sí, pero nada es fácil en la vida así que movete y algo va a pasar así que no sé cómo va a ser pero ahí está”, finaliza el líder de Decibeles.

El lanzamiento será este miércoles. Posteriormente el disco estará disponible en las plataformas.

Más contenido de esta sección
El actor, director, escenógrafo, vestuarista, arquitecto y escritor, José Luis Ardissone, falleció el jueves 22 de mayo, en horas de la tarde. La comunidad artística consideró como una pérdida inconmensurable su partida.
Sigue abierta la primera exposición colectiva de artes plásticas en el Centro Histórico Aristócrata Museo Capasa (Palma casi Garibaldi). Inaugurada hace siete meses, abierta desde el pasado martes 20 de mayo, la muestra se titula Arte en Capasa.
El cuarteto Il Divo regresa a Paraguay con su gira Il Divo – By Candlelight, cuyo recital se realizará el viernes 6 de setiembre en el Yacht y Golf Club Paraguayo. El público muestra gran entusiasmo y hasta el momento hay una gran cantidad de entradas vendidas. Última Hora es Media Partner del evento.
El mundialmente reconocido fotógrafo Sebastião Salgado falleció este viernes a sus 81 años. A lo largo de su carrera retrató la desigualdad social y se volvió un referente de la fotografía. Fue un gran activista por el medio ambiente.
La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) y el Centro Paraguayo de Teatro (Cepate) despidieron al maestro José Luis Ardissone, quien falleció este jueves.
Este viernes, a las 19:30, en la Sala Piloto (Simón Bolívar 868 y Parapití), el Cineclub Itinerante promueve la muestra de cine experimental paraguayo con la exhibición del mediometraje El pueblo, del director Carlos Saguier. Asimismo se proyectarán cortometrajes. El es libre y gratuito.