24 may. 2025

Decretan arresto domiciliario para senador argentino detenido con USD 200.000

El juez Humberto Otazú decretó el arresto domiciliario del senador argentino Edgardo Kueider y de su secretaria Iara Magdalena Guinsel Costa, imputados por tentativa de contrabando. A su vez, se les impuso una fianza de USD 150.000 para cada uno.

Audiencia senador argentino.jpeg

El fiscal Alcides Giménez refirió que, pese al argumento de la defensa, la pareja no pudo justificar el origen del dinero.

Foto: Gentileza.

El juez Humberto Otazú decretó el arresto domiciliario del senador argentino Edgardo Kueider y de su secretaria, Iara Magdalena Guinsel Costa, mientras dure el proceso. La medida será cumplida en un departamento de Asunción, según informó Monumental 1080 AM.

El magistrado impuso al senador y su secretaria una fianza de USD 150.000 para cada uno, luego de que fueran imputados por tentativa de contrabando.

Lea más: Senador argentino es imputado por contrabando tras no declarar millonario monto

Para el Ministerio Público, los argumentos de ambos y las documentaciones presentadas sobre el origen de USD 200.000 que transportaban en un vehículo deben ser investigados.

El procedimiento se realizó en la zona primaria del Puente de la Amistad, donde funcionarios de la Dirección Nacional de Aduanas incautaron USD 211.102, 646.000 pesos argentinos y G. 3.900.000 del interior de un vehículo en el que se encontraba el legislador argentino.

Tras el hallazgo de la gran cantidad de dinero, que excede al monto límite permitido para el ingreso al país sin declaración, el representante del Ministerio Público dispuso que los valores sean incautados.

El parlamentario enfrenta en su provincia una investigación por enriquecimiento ilícito y lavado de activos vinculados a una propiedad de departamentos y cocheras en un edificio de lujo ubicado en Paraná, el cual fue registrado a nombre de su secretaria y de una empresa vinculada a él.

Entérese más: Senador argentino Edgardo Kueider es detenido en Paraguay por no declarar millonario monto

Ahora, ambos enfrentarán un proceso en Paraguay, mientras el Ministerio Público intercambia información con sus pares del vecino país, que podría derivar en una ampliación de la imputación.

El fiscal Alcides Giménez refirió que, pese al argumento de la defensa, la pareja no pudo justificar el origen del dinero porque la documentación que presentó fue insuficiente.

La defensa había señalado que la mujer era apoderada de una empresa denominada Golden Sur, cuyos propietarios le entregaron supuestamente el dinero en Ciudad del Este.

“Efectivamente, presentó una documentación incompleta que atribuye (el dinero) a una empresa y lo cual amerita una investigación a los efectos de saber a quién corresponde la empresa, quiénes son los socios y a qué actividad se dedican, si es cierto, dentro del territorio de la República de Paraguay”, expresó el fiscal.

Más contenido de esta sección
Un accidente ocurrió sobre la ruta PY11, a pocos kilómetros del centro urbano de San Pedro de Ycuamandyyú. Las víctimas fatales son dos hombres, y entre los heridos hay dos niños.
El Círculo Paraguayo de Médicos solicitó al ministro de Educación, Luis Ramírez, asumir la titularidad del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), tras la remoción de Federico Mora como viceministro de Educación.
Un joven falleció este mediodía en un accidente de tránsito, registrado sobre la ruta PY02, a la altura del kilómetro 12 en Ciudad del Este.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció nuevos desvíos en la avenida Mariscal López desde este sábado, en el marco de las obras para la rehabilitación de la avenida.
La Policía Nacional detuvo a un presunto falso mecánico, tras quedarse con un rodado y prometer repararlo. La víctima terminó denunciándolo pasado los 10 días y la Policía Nacional recuperó el rodado y se comprobó que el hombre contaba con una orden de captura pendiente por un hecho similar de apropiación.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social entregó una moderna lancha ambulancia, bautizada como Mburukuja a la Decimoséptima Región Sanitaria de Alto Paraguay.