25 may. 2025

Desmantelan dos grupos de traficantes de drogas, armas y personas en Foz de Yguazú

La Policía Federal de Brasil lanzó la operación Polvo de Hierro este jueves para desmantelar dos grupos criminales en las ciudades brasileñas de Foz de Yguazú y Cascavel, especializados en el tráfico internacional de armas y drogas, presumiblemente provenientes de Paraguay.

Tráfico de armas en Foz-Operación Polvo de Hierro.jpeg

La operación Polvo de Hierro se ejecutó en varios estados de Brasil.

Foto: Gentileza.

La operación Polvo de Hierro se llevó a cabo en las ciudades de Foz de Yguazú y Cascavel, en el estado de Paraná, así como en São Paulo, Rio Grande do Sul y Minas Gerais, de Brasil.

La investigación se inició tras la incautación de cargamentos de estupefacientes, principalmente marihuana, crack y cocaína, traídos desde Paraguay.

Según la Policía Federal, las autoridades incautaron 20 toneladas de marihuana y 200 kilogramos de crack, informó la Asesoría de Comunicación de la Policía Federal.

Uno de los grupos investigados, con base en Foz de Yguazú, destinaba la mayor parte de la droga a los estados de São Paulo y Minas Gerais, así como al nordeste del vecino país.

El otro grupo, con sede en Foz, Cascavel y Santo Ângelo, en Rio Grande do Sul, destinaba la droga a la región metropolitana de Porto Alegre.

La investigación también señala que los grupos criminales estarían relacionados con al menos 17 casos de trata internacional de personas.

Unas 15 personas fueron detenidas en flagrancia y se incautaron cerca de 20 toneladas de marihuana, además de 200 kilogramos de crack, seis vehículos de pasajeros y 10 camiones utilizados para el transporte de estupefacientes, desde el inicio de la investigación.

Uno de los grupos controlaba cuatro empresas con notables operaciones comerciales e industriales en la ciudad de Foz de Yguazú.

Las autoridades informaron que tienen indicios de que estas empresas eran utilizadas para la práctica del lavado de dinero, así como para el movimiento de cantidades recibidas por drogas.

Tráfico de armas en Foz-Operación Polvo de Hierro-.jpeg

Unas 15 personas fueron detenidas durante la intervención.

Foto: Gentileza.

Además de la detención de los principales sospechosos, se incautaron dinero, vehículos e inmuebles pertenecientes a los acusados y empresas a su nombre.

Estos bienes presuntamente fueron obtenidos como resultado de prácticas delictivas o incluso utilizados para el tráfico de drogas.

El nombre de la operación hace referencia al tráfico de cocaína y al campo de actividad de las empresas investigadas.

Más contenido de esta sección
En el Departamento de Paraguarí, se cavaron algunos pozos en busca de agua, sin embargo, fue grata la sorpresa luego de que se haya descubierto oro en varias zonas de Caapucú.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anunció mínimas de hasta 7 °C para esta semana, desde el miércoles. El frente frío ingresaría desde el martes con un sistema de tormentas.
Fabián Valdez, de 21 años, debe cubrir los costos de su viaje y estadía para poder participar en el Campeonato Mundial ITF 2025, que se realizará a mediados de octubre en Croacia. Organismos oficiales solventan parcialmente sus gastos, pero no el cien por ciento, por lo que apela a empresas y a la ciudadanía.
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional allanaron un presunto aguantadero de delincuentes y hay un brasileño detenido.
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.