27 may. 2025

Detectan una estrella “vampiro” a unos 3.000 años luz de la Tierra

Un grupo de científicos detectó una estrella “vampiro” situada a unos 3.000 años luz de la Tierra que está succionando el material de una nova enana marrón, que tiene una masa 10 veces menor, según un estudio divulgado este sábado.

estrella vampiro.jpeg

La enana blanca está dentro de nuestra galaxia a unos 3.000 años luz, en el firmamento está cerca de la constelación Escorpio.

Foto: 20minutos.es

El descubrimiento consta de dos estrellas, una de las cuales es una enana blanca que toma material de su compañera, en este caso la estrella marrón, un cuerpo intermedio que no es lo suficientemente grande como para iniciar la combustión nuclear y convertirse en una verdadera estrella.

Este podría ser el futuro de nuestro sistema solar dentro de miles de millones de años si el Sol se convierte en una enana blanca y empieza a succionar energía de Júpiter, según los autores del trabajo científico publicado en la revista científica Monthly Notices of the Royal Astronomical Society.

Los datos obtenidos por el telescopio espacial Kepler revelan cómo en un periodo de 30 días la nova enana blanca se hizo 1.600 veces más brillante antes de atenuarse rápidamente y volver a su brillo normal.

La enana blanca “está dentro de nuestra galaxia (Vía Láctea) a unos 3.000 años luz. En el firmamento está cerca de la constelación Escorpio”, precisó a EFE el director de este estudio, Ryan Ridden-Harpe.

Puede interesarte: Repentina luminosidad de agujero negro de Vía Láctea no tiene explicación

El hallazgo demuestra que estos cuerpos estelares se acercan transfiriendo energía a la enana blanca, que es una estrella que ha agotado su combustible nuclear. Algo que le sucederá al Sol en miles de millones de años.

“Este raro evento fue producto de un súper estallido de una nova enana, que puede ser considerada como un sistema estelar vampiro”, comentó Ridden-Harper, en un comunicado de la ANU.

“El pico de brillo fue causado por el material arrancado de la enana marrón enrollándose alrededor de la enana blanca en un disco. Ese disco alcanzó los 11.700 grados centígrados en el pico de la explosión”, explicó Ridden-Harper, quien trabajó junto a colegas de la ANU y del Space Telescope Science Institute y la Universidad de Notre Dame, en EEUU.

El telescopio Kepler, lanzado por la NASA en 2009, fue retirado en 2018 por la agencia espacial cuando agotó su combustible en la órbita solar.

Más contenido de esta sección
A principios de la Edad de Bronce, un trozo de pan fue enterrado bajo una casa recién construida en la actual Turquía. Cinco milenios después, unos arqueólogos lo desenterraron y ayudaron a una panadería local a recrear la receta.
Una insólita polémica se desató en Argentina sobre el nivel de precios, cuando el actor Ricardo Darín se valió del elevado precio de las empanadas para cuestionar la situación económica y el propio ministro de Economía, Luis Caputo, lo contradijo.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo este lunes que está valorando la posibilidad de retirar otros 3.000 millones de dólares en subvenciones para Harvard con el propósito de desviarlos a centros de formación profesional, e insistió en que la prestigiosa universidad aún no ha enviado las listas de alumnos extranjeros que reclama su gobierno.
La oficina del presidente francés, Emmanuel Macron, restó importancia el lunes a imágenes que se volvieron virales, en las que se ve a la esposa del mandatario empujarle violentamente el rostro a su llegada a Vietnam para una gira por el sudeste asiático.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció el domingo que va a aplazar la entrada en vigor de los aranceles del 50% para los productos de la Unión Europea hasta el 9 de julio, después de una conversación con la presidenta de la Comisión Europea.
Un tornado dejó este domingo ocho personas heridas y provocó daños en al menos 250 viviendas en Puerto Varas, una ciudad al sur de Chile, informaron las autoridades.