28 may. 2025

Detenidas 420 personas y 984 coches incendiados en altercados en Nochevieja en Francia

Un total de 420 personas fueron detenidas en Francia durante la pasada Nochevieja en diversos incidentes y altercados que se saldaron también con 984 coches quemados, anunció este miércoles el ministro del Interior, Bruno Retailleau.

incendios francia.png

Un total de 420 personas fueron detenidas en Francia durante la pasada Nochevieja en diversos incidentes y altercados que se saldaron también con 984 coches quemados.

Foto: EFE

Eso supone un incremento del 10,53% respecto al pasado año en lo que se refiere a los arrestos y del 32,08% en el número de coches incendiados.

De todas esas personas detenidas, 310 quedaron bajo arresto, precisó en un comunicado Retailleau, que detalló algunos de los sucesos más graves que se produjeron durante las celebraciones del paso al Año Nuevo.

Lea más: El sospechoso del multitudinario atropello en Nueva Orleans está muerto, según autoridades

Destacó en particular el de un niño de dos años que recibió el impacto en la cara de un mortero de artificio en el centro de Lyon y que corre el riesgo de perder un ojo.

También contó el de un individuo que tuvo que ser ingresado en estado de urgencia absoluta en Thonon-les-Bains cuando utilizaba también uno de esos morteros de artificio y el de un disparo de un cohete que provocó un incendio que destruyó un apartamento.

Al margen de estos referidos por el titular del Interior, en Estrasburgo murió un chico de 15 años de madrugada atropellado al cruzar una calle por un vehículo que se dio a la fuga.

Las fuerzas del orden habían desplegado a 90.000 policías y gendarmes en el territorio francés, 10.000 en París y en su área metropolitana, dentro del dispositivo de seguridad para la Nochevieja, que también incluía bomberos y voluntarios de protección civil.

Entérese más: Video: En Nápoles prohibieron los fuegos artificiales y así respondió la gente en Año Nuevo

Retailleau, miembro del partido conservador Los Republicanos (LR) y conocido por sus posiciones de derecha dura en cuestiones de seguridad y de inmigración, subrayó en su comunicado que “no podemos contentarnos con esta contabilidad anual, que sigue siendo demasiado alta”, en alusión a los una vez más cientos de coches quemados, que es un clásico de la Nochevieja en Francia.

“Esta violencia -denunció- es el resultado del salvajismo de delincuentes cobardes que atacan los bienes de ses con frecuencia modestos que no tienen medios para proteger sus vehículos en aparcamientos privados”.

La respuesta para el ministro tiene que venir con medidas de seguridad, pero eso no es suficiente, y por eso consideró que “para tratar realmente las causas de esta violencia gratuita y endémica, tiene que haber también una respuesta judicial que esté a la altura porque la verdadera prevención son verdaderas sanciones”.

Añadió que también tiene que aplicarse una respuesta “educativa para responsabilizar”, lo que incluye “también sancionar a los padres que claramente fallan”.

En Estrasburgo, una ciudad donde desde hace muchos años muchos coches son incendiados en Nochevieja, se había prohibido aparcar en algunas vías consideradas sensibles y se había propuesto a muchos vecinos que llevaran sus vehículos a aparcamientos vigilados, como los de algunos centros comerciales.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó este miércoles que el ejército mató a Mohamed Sinwar, presunto jefe del movimiento islamista palestino Hamás en Gaza y hermano del ex líder Yahya Sinwar, asesinado.
Un estudio liderado por un paleontólogo de la Universidad de Málaga (sur de España) y desarrollado en el yacimiento de Dmanisi (Georgia) reveló abundantes restos de mamuts localizados en este enclave, el más antiguo de Eurasia con restos humanos, datado hace 1,8 millones de años.
Este miércoles se cumplen 600 días desde el inicio de la ofensiva bélica contra la Franja de Gaza, tras los ataques de Hamás de octubre de 2023, durante los que Israel no solo ha arrasado y reconfigurado el enclave palestino, sino que también ha desarrollado un lenguaje, que, según denuncian organizaciones internacionales, incita a la limpieza étnica de su población.
En la edición 61 de Timore, el pódcast de Última Hora, analizamos el perfil del papa León XIV.
Hace unos 60.000 años las chinches de una cueva saltaron de un murciélago a un neandertal. Desde entonces, este linaje de chinches ha seguido un patrón demográfico muy similar al de los humanos y, según un estudio, pudieron originar la primera plaga urbana de la historia.
El hallazgo de dos sarcófagos intactos de época visigoda (siglo VI) ha sido la última sorpresa del proyecto arqueológico de la ermita de Montes Claros de Ubierna (Burgos), en el norte de España, en la que se excava una necrópolis con mil años de enterramientos y que podría asentarse sobre un mausoleo romano, lo que la convertiría en el templo de culto cristiano conservado más antiguo de España.