28 may. 2025

Detenidos por atentado en Ja’umina fueron trasladados hasta Asunción

Tres de los cuatro detenidos en el marco de las investigaciones del atentado durante el festival Ja’umina de San Bernardino, fueron trasladados hasta Asunción y prestarán declaraciones ante el Ministerio Público.

detenidos.png

Los sospechosos serán convocados para declarar.

Foto: Daniel Duarte.

Bajo una fuerte custodia policial, fueron trasladados hasta Asunción parte de los detenidos por el atentado en el que dos personas fallecieron y cinco resultaron heridas. Los hombres permanecen en la sede de Investigación de Delitos.

Un médico forense se trasladó hasta la sede policial para realizar una inspección médica a los sospechosos antes de que sean puestos a disposición del Ministerio Público.

Lea más: Detienen a policía paraguayo y un brasileño en el caso del atentado de San Bernardino

El comisario Sergio Insfrán comentó que se tenían sospechas de que Alcides Dejesús Villasboa Peralta, implicado en el caso, podría ser asesinado. El jefe policial adelantó que podría haber cerca de una decena de otros detenidos más.

Por su parte, uno de los detenidos negó implicancia en el hecho, informó NPY.

Por el mismo caso fueron detenidos Júnior Peralta, suboficial de Policía de Investigaciones; Mário Dener Lopes, de nacionalidad brasileña, y Anderson González, estos últimos dos derivados hasta Investigación de Delitos, junto a Villasboa Peralta.

Durante los allanamientos, la Policía se incautó de varias evidencias que hacen suponer la participación de los detenidos en el sonado atentado que dejó dos fallecidos y cinco heridos.

Relacionado: Confirman a un cuarto detenido por atentado en San Bernardino

En el atentado ocurrido el 30 de enero pasado, en el Anfiteatro José Asunción Flores de San Bernardino, donde se realizaba el festival Ja’umina, murieron dos personas, entre ellas, la modelo e influencer Cristina Vita Aranda y Marcos Ignacio Rojas Mora, un presunto narcotraficante.

En el trágico suceso también quedaron heridas Sady Aline Bonzi García (23), Jorge Benítez (40), Xoana Barrientos (29), Marcelo Eladio Monteggia Díaz (40) y José Luis Bogado Quevedo (38), estos dos últimos detenidos en la Agrupación Especializada.

Más contenido de esta sección
Miguel Gaspar, experto en ciberseguridad, lamentó que la Cámara de Diputados haya dado media sanción al proyecto de ley de Protección de Datos Personales, afirmando que tiene falta de claridad en conceptos básicos. Dijo, además, que los senadores tienen la misión de sancionar una ley robusta y coherente.
Los próximos días en Paraguay estarán marcados por un ambiente frío a fresco y con mínimas de 7°C o inferiores hasta el domingo.
El director de la Unidad de Procesos Electorales de la Justicia Electoral, Carlos María Ljubetic, explicó cuál es el proceso que se debe seguir si un intendente es destituido a menos de dos años de las elecciones municipales de 2026.
Un ganadero que fue víctima de un intento de secuestro lamentó la creciente violencia rural que se vive en el Departamento de Canindeyú. “Esto ya tocó fondo. Temo por mi vida y por la seguridad de mi familia”, afirmó.
Una mujer de 57 años, que trabaja como enfermera, sufrió una brutal golpiza tras sorprender a una pareja de adictos que habrían ingresado a robar a su casa. El hecho sucedió en Luque. La Policía aún no identificó a los sospechosos.
La Asociación de Padres y Tutores de Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA Py) lamentó el actuar de la Fiscalía en el caso de la desaparición y muerte de Elías Giménez, un joven autista. Hablan de inacción y frialdad por parte de las autoridades.