29 may. 2025

Dinatrán informa sobre costos de pasajes para Caacupé

La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) informó sobre la tarifa de pasajes desde Asunción y otras zonas del Departamento Central hasta Ypacaraí y Caacupé. Los precios van desde G. 4.300 a G. 8.400.

colectivo caacupé.JPG

Hasta el momento no se informó sobre la cantidad de empresas que cubrirán el itinerario para la festividad.

Foto: Archivo

La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) dio a conocer la tarifa de pasajes para la festividad mariana de Caacupé mediante el decreto 9.406/23, que se celebra cada 8 de diciembre.

En el marco del operativo Caacupé 2023, Dinatrán informó que el precio desde Asunción a Caacupé es de G. 8.400, mientras que hasta Ypacaraí es G. 5.600 y G. 6.200 hasta el desvío San Bernardino.

Tarifa de pasajes y horarios.png

Lea más: Dinatrán anuncia los horarios para buses hasta Caacupé por fiesta de la Virgen

El monto se reduce para las ciudades ciudades como Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá e Itauguá del Departamento Central.

Los buses que deseen operar deberán obtener un permiso especial para brindar el servicio de traslado a Caacupé, como llenar un formulario, una planilla de ITV aprobada, copia de habilitación municipal, copia del seguro de accidentes a pasajeros, abonar el cano y copia del seguro de responsabilidad civil.

Le puede interesar: Dinatrán anuncia “leve reducción” del pasaje al interior del país

El horario de los buses será liberado desde las 12:00 del jueves 7 de diciembre hasta las 18:00 del 8 de diciembre, día de la Virgen de Caacupé, que congrega cada año miles de personas que van para agradecer a encomendarse ante la virgencita azul.

La capital espiritual del país es visitada por ciudadanos de todo el país y muchos de ellos deciden ir peregrinando, mientras que otras optan por medios propios o buses de corta y larga distancia.

Más contenido de esta sección
Un hombre circulaba a bordo de su moto, con dirección a su lugar de trabajo, cuando impacta de forma violenta contra un automóvil que se puso en su camino intencionalmente, para luego asaltarlo. El hecho ocurrió en San Lorenzo.
La fiscala Teresa Sosa se ratificó en su postura sobre un caso de homicidio del que fue víctima un supuesto ladrón domiciliario. Afirma que el dueño de casa, que realizó el disparo, actuó en defensa propia al sentirse intimidado por un arma, que luego resultó ser de juguete.
Un hombre que se detuvo por unos minutos en una bodega fue asaltado por dos hombres que, con arma de fuego en mano, lograron despojarlo de su motocicleta nueva. Todo sucedió en la ciudad de Ñemby.
Mayo se va despidiendo con un clima frío a fresco, con mínimas de 5°C a 7°C en gran parte del país, según el reporte de la Dirección de Meteorología.
Una mayoría cartista acordó la designación de Darío Filártiga como embajador de Taiwán en representación de Paraguay.
El especialista en tema de seguridad, José Amarilla, advierte sobre el riesgo de que las redes criminales en zonas ribereñas se consoliden, ya que la dinámica que se está viendo es una pelea por territorios que tienen un contenido económico fuerte.