28 may. 2025

Dionisio Amarilla resta importancia a su desafiliación del PLRA

El senador Dionisio Amarilla ironizó sobre la sanción que recibió por parte del directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). Restó importancia al hecho afirmando que se trata de un “desequilibrio” por parte del titular del partido, Hugo Fleitas.

Dionisio Amarilla.jpg

El senador liberocartista Dionisio Amarilla.

Foto: Gentileza.

El senador liberocartista Dionisio Amarilla restó importancia a la sanción que le impuso el directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) al retirarle la afiliación y se lanzó contra el titular del partido, Hugo Fleitas, afirmando que firmó la sanción por un “desequilibrio”.

“Yo creo que Hugo (Fleitas), justo en vísperas del Día de los Enamorados, tuvo un desequilibrio hormonal porque últimamente sus novios le tienen a maltraer”, expresó.

El legislador negó estar alineado al movimiento Honor Colorado y se definió como un militante del Partido Liberal.

Entérese más: PLRA analizará sanción a senadores liberocartistas liderados por Dionisio Amarilla

Amarilla, junto con sus colegas Hermelinda Alvarenga, Édgar López y Noelia Cabrera, acompañó el pedido de juicio político contra la senadora Kattya González, del Partido Encuentro Nacional (PEN). De hecho, Amarilla es el fiscal acusador en el pedido de pérdida de investidura.

También puede leer:Senadores liberales son desafiliados por “actitud entreguista”, afirma titular del PLRA

“Estos cuatro senadores tuvieron una posición entreguista desde el inicio de este periodo parlamentario. Acompañan en un 100% los proyectos del Ejecutivo y eso es preocupante”, había afirmado el titular del PLRA, Hugo Fleitas, en comunicación con radio Monumental 1080.

El presidente liberal afirmó que los cuatro senadores sancionados acompañan un plan oficialista de silenciar las voces disidentes para dar forma a un proyecto que, según él, busca someter a las instituciones y lo comparó con la dictadura de Alfredo Stroessner.

Más contenido de esta sección
El fiscal adjunto del Área X de Alto Paraná, Jorge Sosa, salió al paso de las acusaciones del senador Javier Zacarías Irún (ANR), quien denunció que la Fiscalía obstaculiza una investigación sobre un presunto nepotismo en la gestión del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto (Yo Creo).
A pesar de saber que el hombre que asaltó a una mujer en la víspera solamente se escondió en Añareta’i, pero no vive en la zona, la Policía Nacional incursionó este miércoles en el lugar para ubicar al asaltante.
La diputada Rocío Vallejo (PPQ) calificó de “caradura” y “delincuente” al intendente asunceno Óscar Nenecho Rodríguez (ANR-HC), por la solicitud de un nuevo préstamo de USD 35 millones que solicitó alegando déficit en la Caja Municipal. “Hay que analizar el actuar de este impresentable”, señaló.
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) busca cuadruplicar los fondos para los proyectos dentro del programa Che Róga Porã. Se trata de un préstamo de USD 200 que debe ser aprobado.
Miguel Gaspar, experto en ciberseguridad, lamentó que la Cámara de Diputados haya dado media sanción al proyecto de ley de Protección de Datos Personales, afirmando que tiene falta de claridad en conceptos básicos. Dijo, además, que los senadores tienen la misión de sancionar una ley robusta y coherente.
Los próximos días en Paraguay estarán marcados por un ambiente frío a fresco y con mínimas de 7°C o inferiores hasta el domingo.