28 may. 2025

Diputada considera que plan para sancionar vacunación vip es inaplicable

La diputada Rocío Vallejo consideró este viernes que el plan para castigar las vacunaciones irregulares planteado por el Ejecutivo contiene serias fallas y no pueden ser aplicable en el marco penal.

Rocio Vallejo_14287877.jpg

Foto: Archivo Última Hora.

La legisladora del Partido Patria Querida Rocío Vallejo sentó postura en rechazo al proyecto del Ejecutivo que pretende castigar la inmunización en forma irregular contra el Covid-19, la comercialización de medicamentos en el mercado negro perteneciente a Salud Pública y que le da amplios poderes al Gobierno para aplicar restricciones a la ciudadanía.

A criterio de la diputada, la propuesta presenta varias fallas en cuanto a cuestiones istrativas y penales. Además, carece de descripciones específicas en cuanto a las conductas punibles y los responsables.

“Se quiere dar una facultad a la autoridad istrativa de control, sin establecer la institución, y a la Policía de solicitar orden de allanamiento a cualquier autoridad de la zona designada por la Corte Suprema, para ingresar en algún lugar, sin estar acompañado de un fiscal. El allanamiento es un acto sumamente delicado y me parece muy grave”, expresó la diputada en o con NPY.

Otro punto que cuestiona Vallejo tiene que ver con la conducta punible que incluyen en el proyecto, bajo la tipificación de inmunización irregular.

“No hay una conducta claramente descrita que responda al principio de legalidad. En la norma dice: el que como funcionario utilizase su cargo o posición. Pero, ¿qué es posición? En derecho penal uno no puede poner nomás una palabra sin explicar el alcance”, agregó.

Lea más: Gobierno impulsa cuestionado plan para castigar el tráfico de vacunas

La diputada también mencionó que no se especifica correctamente sobre la conducta del responsable en cuanto a quién autoriza y quién aplica. “Aquí hay un vacío y no sabemos cuál es la conducta de lo que se quiere aprehender. En derecho penal esto tiene que ser súper claro para aplicar correctamente”, sostuvo.

Con su postura en contra de la propuesta, la parlamentaria del PPQ expresó que no se puede continuar con la temática de castigar penalmente todo para tapar la ineficiencia de gestión del Gobierno.

“Esto sucede por falta de control, de trazabilidad y no vamos a solucionar con una norma penal (…). Estoy casi segura que el 99% va a terminar con una salida procesal porque no podés llevar a juicio oral esto, es un derecho a salud también”, argumentó.

Nota relacionada: Salomón cree que plan contra vacunaciones vip necesita modificaciones

Finalmente, Vallejo insistió que su rechazo se da por un punto de vista netamente técnico y que la normativa presenta “serias fallas en cuanto a la aplicabilidad”.

“Esta propuesta tiene serios problemas, tal vez la intención es buena, no digo que no sea, pero tiene problemas de aplicabilidad y lo penal me parece que es innecesario”, concluyó.

Más contenido de esta sección
La empresa concesionaria de la ruta PY02, Rutas del Este, pidió evitar el uso de la rampa de frenado de emergencia de manera indebida en la localidad de Pedrozo, Ypacaraí. En este caso, dos motociclistas decidieron avanzar hasta el final de la rampa para sacarse una foto.
Un camión transganado impactó contra la parte trasera de un colectivo y dejó cinco personas heridas. El accidente de tránsito ocurrió este martes en Villa Elisa, Departamento Central.
Una mujer sufrió la invasión de su vivienda por parte de un adicto que le robó los sillones. La víctima lo siguió y, tras increparlo, logró recuperar sus pertenencias.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia temperaturas mínimas que oscilarán entre 3 °C y 8 °C para los próximos tres días.
Desconocidos hurtaron un costoso generador eléctrico de una estación de servicios de la ciudad de San Antonio. La estación está en desuso desde hace un año.
La fiscala Cynthia Torres aseguró en la tarde de este martes que “el Ministerio Público hizo todo lo que estaba a mano”, tras tener conocimiento de la desaparición del joven Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, quien estaba desaparecido desde el 19 de mayo pasado en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.