29 may. 2025

Diputados aprueba ley que impide a hijos y nietos desalojar a los ancianos

La Cámara de Diputados aprobó un proyecto de ley que impide que ancianos o ancianas que viven en la vivienda propiedad de los hijos o nietos sean desalojados y a consecuencia se queden en situación de vulnerabilidad y abandono.

anciano.jpg

Los desconocidos le realizaron cortes con machete y quemaron con una plancha caliente al hombre.

Foto referencial: los-nogales.es.

El proyecto de ley que modifica y amplía el artículo 621 del Código Procesal Civil (Juicio de desalojo) fue tratado en la sesión extraordinaria de la Cámara de Diputados este jueves.

Una mayoría suficiente del pleno aprobó la propuesta esta jornada, le dio media sanción y envió al Senado para su estudio.

La proyectista Del Pilar Medina (ANR) presentó la iniciativa cuya modificación establece que los adultos mayores o personas con discapacidad que residan en la vivienda propiedad de los hijos o nietos no podrán ser desalojados por desavenencia entre familiares.

Más detalles: Un país donde la tercera edad no se contempla

El texto incluye que el juicio de desalojo no procederá cuando la demanda sea dirigida a ascendientes ancianos o personas con discapacidad, cuyo deber legal de cuidado sea atribuible al actor o propietario del inmueble respectivo y produjera con la demanda un estado de vulnerabilidad y abandono.

“Muchas veces existen denuncias de violencia contra adultos mayores, que en su mayoría son por parte de su propio familiar o encargado. Muchos adultos mayores son discriminados por sus propios hijos o familiares que lo depositan en albergues”, argumentó la parlamentaria.

Lea también: Cuidar al adulto mayor en pandemia

Explicó que el objetivo es proteger a los ancianos y ancianas y evitar que a consecuencia de los desalojos queden en situación de vulnerabilidad, desprotección y abandono.

“El desalojo en tales circunstancias atenta contra el deber del cuidado”, reforzó en otro momento.

La modificación del artículo 621 del Código Procesal Civil de esta manera fue acompañada por los demás diputados sin ninguna acotación ni cuestionamiento al respecto.

Más contenido de esta sección
El fuerte temporal del pasado martes causó estragos en una escuela ubicada en el barrio Salado de Limpio, del Departamento Central, donde se produjo desprendimiento, caída de portones y una variedad de escombros tras quedar inundada. Docentes piden ayuda para reacondicionar el sitio.
El presidente de la Junta Municipal de Ciudad del Este, Sebastián Martínez, brindó su respaldo al intendente Miguel Prieto, que atraviesa una crisis política con un pedido de intervención. Descartó que el jefe comunal esté pensando en una dimisión.
El Ministerio Público reveló que desde que comenzó el año hasta este miércoles, ingresaron 1.305 denuncias por casos de abuso sexual infantil y el 80% de las víctimas denuncian el hecho en sus escuelas o colegios.
Una captura de pantalla que circula por redes sociales muestra, supuestamente, un mensaje del intendente Miguel Prieto anunciando su renuncia. Sin embargo, ningún comunicado oficial lo ha confirmado. En medio de este escenario, la Junta Municipal convocó a una sesión extra para este jueves.
El Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional promete agilizar la entrega de cédulas de identidad y pasaportes. Actualmente, el tiempo de entrega es de 15 a 20 días hábiles. Las autoridades afirman que no hay fallas en el sistema y iten que el inconveniente es la burocracia.
En la madrugada de este jueves se produjo la detención de dos personas, que, según el informe policial, fueron sorprendidas intentando ingresar al edificio de una entidad bancaria en el barrio Tablada Nueva de Asunción. El hecho fue alertado por vecinos.