28 may. 2025

Diputados dan media sanción para inclusión de compras de supermercado en el IVA

La Cámara de Diputados aprobó este miércoles el proyecto de ley que permite a los contribuyentes liquidar el IVA de facturas de supermercados en sus declaraciones ante el Fisco. El documento será remitido al Senado.

Factura.jpeg

Las facturas de supermercados y otros gastos particulares ya no servirán para descontar pagos del IVA.

Foto:El Huffpost

El proyecto de ley que pretende ampliar las deducciones dentro del impuesto al valor agregado (IVA) fue aprobado por el pleno de la Cámara de Diputados.

El texto plantea que todas las compras hechas en supermercados o tiendas similares, y que estén destinadas a rubros como la alimentación, el aseo personal, el mantenimiento del hogar o los medicamentos puedan ser descontadas cada fin de mes al momento de la liquidación del gravamen, lo cual en la actualidad no está permitido.

El proyecto de ley fue presentado por el legislador Hugo Ramírez, quien aseguró que esto beneficiará a unos 630.000 contribuyentes.

“Estos contribuyentes en promedio invierten el 20% o más de sus ingresos en las compras de alimentos y de artículos para el hogar al mes, y esa gente tiene que tener un incentivo para comprar legal, si no, va a ir nomás a comprar productos de contrabando, si no puede deducir el impuesto”, argumentó en su momento.

Las disposiciones vigentes relacionadas con la deducibilidad en el IVA ya fueron objeto de críticas por parte de la ciudadanía y hasta de una acción de inconstitucionalidad que fue presentada por un grupo de abogados a fines del año pasado.

Por su parte, Óscar Orué, viceministro de la SET, había expresado su disconformidad con la postura de los abogados y había asegurado que defenderían “la postura técnica” desde el Fisco.

La sanción del proyecto de ley está en manos de la Cámara de Senadores y ante una eventual aprobación. El Poder Ejecutivo deberá vetar o promulgar el documento.

Más contenido de esta sección
Los próximos días en Paraguay estarán marcados por un ambiente frío a fresco y con mínimas de 7°C o inferiores hasta el domingo.
El director de la Unidad de Procesos Electorales de la Justicia Electoral, Carlos María Ljubetic, explicó cuál es el proceso que se debe seguir si un intendente es destituido a menos de dos años de las elecciones municipales de 2026.
Un ganadero que fue víctima de un intento de secuestro lamentó la creciente violencia rural que se vive en el departamento de Canindeyú. “Esto ya tocó fondo. Temo por mi vida y por la seguridad de mi familia”, afirmó.
Una mujer de 57 años, que trabaja como enfermera, sufrió una brutal golpiza tras sorprender a una pareja de adictos que habrían ingresado a robar a su casa. El hecho sucedió en Luque. La Policía aún no identificó a los sospechosos.
La Asociación de Padres y Tutores de Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA Py) lamentó el actuar de la Fiscalía en el caso de la desaparición y muerte de Elías Giménez, un joven autista. Hablan de inacción y frialdad por parte de las autoridades.
La autopsia realizada a Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, reveló que murió ahogado y se descartan rastros de violencia. El joven, que fue hallado sin vida este martes, desapareció el 19 de mayo pasado.