29 may. 2025

Diputados estudian iniciativa para bajar de 22 a 18 la edad para comprar armas de fuego

El proyecto de ley que busca regular el uso y tenencia, además de la fabricación y control sobre centros de instrucción de la utilización de las armas de fuego, que ya cuenta con media sanción, se llevará a debate en la sesión de este martes de la Cámara de Diputados.

armas.jpg

Armas de grueso calibre incautadas por agentes de la Senad.

Foto: Gentileza.

La propuesta con media sanción sobre la regulación de armas de fuego tiende a ser sancionado durante el estudio del proyecto en el orden del día de la sesión ordinaria de este martes de la Cámara Baja.

Cabe recordar que en el Senado decidieron bajar la edad establecida para comprar armas, de 22 a 18 años.

La iniciativa sobre “armas de fuego, sus componentes, municiones y sus componentes, rios controlados, explosivos, rios de explosivos, precursores químicos de explosivos, afines de explosivos y artículos pirotécnicos”, fue aprobada por los senadores.

De acuerdo a los proyectistas, tiene por objeto fijar definiciones, normas y requisitos para la fabricación, ensamblaje, importación, exportación, distribución, comercialización, traslado, tenencia, transporte y la clasificación de armas de fuego.

Apunta, además, al manejo seguro de armas de fuego y por ende, buscar establecer el control en la distribución, los talleres y los centros de instrucción, así como en la tenencia de servicios de vigilancia y seguridad privada.

Sobre los propietarios de las armas, sean la Policía, las Fuerzas Militares y otros órganos de seguridad del Estado, el proyecto busca legislar sobre la tenencia de estas armas en el uso civil.

El punto, que de seguro abrirá el debate, es sobre el propósito del proyecto de reducirla edad a partir de la cuál se puede adquirir las armas.

Cabe recordar que Senado bajó de 22 a 18 años la edad para comprar armas. También se establece una limitación en cantidad de armas y municiones que pueden ser importadas.

Dictamen

De acuerdo a la comisión asesora de Reestructuración y Modernización del Estado, cuya presidencia corresponde al diputado Diosnel Aguilera, el dictamen es favorable a la aprobación, pero con modificaciones.

La comisión procedió a verificar las modificaciones introducidas por el Senado, a las cuales dieron visto bueno.

Más contenido de esta sección
Una pasajera del transporte público persiguió por varias cuadras a un hombre que le arrancó su cartera, en las inmediaciones del Mercado 4 de Asunción. Pese a la lluvia, la víctima corrió hasta la zona de Añareta’i, donde el presunto ladrón se escondió.
Un hombre de 52 años confesó que mató a su vecino porque estaba cansado de que el perro mate a las gallinas que tenía en su casa, en Hernandarias. Afirmó que no se arrepiente del hecho.
Otra mercancía narco se escondió en piezas artesanales de ajedrez, que tenían como destino Alemania. Los canes antinarcóticos alertaron a sus colegas sobre la caja durante un control en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi.
Dos somnileras se llevaron dinero en efectivo, celulares y joyas y prendas de vestir de dos hombres, con quienes compartieron el Bolt hasta la ciudad de Ñemby, luego de una fiesta en la explanada de un supermercado.
Este domingo 1 de junio, a partir de las 11.30, se llevará a cabo una paella solidaria a beneficio de Robert Rasmussen. Será en la sede de la Capaco, ubicada sobre Miguel de Cervantes y 1535 casi Víctor Hugo. Para reservas y envío de comprobantes al (0986) 825-465.
La desesperación crece entre los pobladores de zonas aisladas del Departamento de Alto Paraguay, quienes denuncian una alarmante falta de asistencia alimentaria por parte de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).