28 may. 2025

Diputados en Finlandia piden revocar refugio a Arrom, Martí y Colmán

Los diputados Kattya González (PEN) y Sebastián García (PPQ) aprovecharon un evento en Finlandia para pedir al Parlamento de ese país revocar el refugio político otorgado a Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán, prófugos en Paraguay.

Kattya González y Sebastián Villarejo.jpg

Diputados opositores. Kattya González y Sebastián García participaron de un evento en Finlandia.

Foto:@KattyaGonzalez9

La encuentrista Kattya González anunció este jueves, a tempranas horas, a través de su en Twitter, que junto al patriaqueridista Sebastián García realizaron el pedido luego de finalizar un evento al que asistieron en Finlandia.

Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán están procesados en Paraguay por el secuestro de María Edith Bordón que se produjo en 2001 y deben afrontar un juicio oral y público por ello. Los dos son prófugos de la Justicia local.

González señaló que presentaron una nota a la Comisión de Relaciones Exteriores del Parlamento finlandés por indicación de una de sus pares en ese país, Kristiina Salonen.

Lea también: Paraguay urge a Uruguay extradición de Peirano y cancelación del refugio de Arrom, Martí y Colmán

“Solicitamos el apoyo político y la debida diligencia con las instituciones competentes para proceder a la revocación del estatus de refugiados políticos otorgado a los señores Juan Francisco Arrom, Anuncio Martí y Víctor Antonio Colmán por el Gobierno de Finlandia”, indicó la diputada en las redes sociales.

En un hilo en Twitter, dijo que “el pedido se fundamenta en que los citados son criminales que deben ser juzgados en Paraguay”.

La parlamentaria del PEN había comunicado en un tuit días pasados que participaría en un congreso en Finlandia mediante la invitación del Parlamento finlandés.

Le puede interesar: Agencia de la ONU ayudó a Arrom, Martí y Colmán en viaje a Finlandia

Los internautas en esa ocasión le reclamaron en los comentarios de la publicación la extradición de Arrom, Martí y Colmán.

Paraguay presentó en octubre de 2019 una protesta a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) por el refugio político que se le otorgó en Finlandia a los fugitivos.

Los tres habían conseguido un salvoconducto del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), que les dio vía libre para el largo viaje luego de que se les revocara el estatus político en Brasil.

Más contenido de esta sección
Una vivienda quedó parcialmente derrumbada en Santa Rosa, Misiones, a causa de la fuerte tormenta que afectó la zona en la noche del último martes y madrugada de este miércoles. El propietario, un señor de 87 años, resultó herido.
Un camión semirremolque que transportaba marihuana, procedente de Pedro Juan Caballero y que tenía como destino el estado de Santa Catarina en Brasil, fue interceptado e incautado en el vecino país.
En medio de un apagón y del fuerte temporal, desconocidos aprovecharon para ingresar a la Unidad de Salud Familiar (USF) de Puerto Casado, del Departamento de Alto Paraguay, Chaco, para cometer un robo que generó gran preocupación en la comunidad.
La abogada y activista social María Esther Roa aseguró este miércoles que no cometió ningún hecho punible porque solo compartió un audio de WhatsApp y pide que el Ministerio Público indague su origen.
Padres de alumnos decidieron cerrar las puertas del Colegio Nacional Kororo’i en Santa Rosa del Aguaray para exigir un rubro para la dirección. Reclaman el abandono por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y denuncian promesas incumplidas.
Un agente de la Policía Nacional falleció este martes tras caer sobre su vivienda un rayo durante un fuerte temporal el último martes. El hecho sucedió en Eusebio Ayala, Departamento de Cordillera.